Si estás en la búsqueda de cambiar la rutina de oficina por la comodidad de tu casa, encontrar el trabajo remoto ideal puede ser todo un desafío. La buena noticia es que hay un montón de plataformas diseñadas para ayudarte a dar con ese empleo perfecto desde cualquier lugar del mundo. Pero, ¿cómo saber cuáles valen la pena?
He hecho el trabajo duro por ti y seleccionado las plataformas más top para buscar trabajos remotos. Este listado va al grano y te ahorrará tiempo para buscar un empleo remoto. Vamos a ello.
¿Cuáles son las mejores páginas para trabajar en remoto?
Entre mis favoritas, por haberlas usado durante bastante tiempo, puedo decir que son las siguientes:
1. Fiverr
Fiverr es una de las páginas más conocidas a la hora de encontrar trabajo a distancia. De hecho, se trata de una plataforma muy frecuentada por freelances que se dedican a la redacción de textos digitales, la programación, la traducción, etc. Como ya vimos en nuestras opiniones de Fiverr, es de las mejores páginas para trabajar en remoto actualmente.
2. Upwork
La gran ventaja de Upwork es que en esta plataforma podrás descubrir cómo han evaluado otros usuarios a las empresas que tienen un perfil dentro de ella, y cuál ha sido su inversión en este sitio. De este modo podrás quedarte con aquellos que te inspiren más confianza.
Debes tener en cuenta que te impondrán una comisión sobre tus ganancias, pero que a medida que superes ciertos niveles de ingresos, ese porcentaje irá disminuyendo.
3. Freelancer
Con una estética muy atractiva y gran cantidad de categorías disponibles, Freelancer se convierte en otra de las páginas imprescindibles para buscar trabajo desde casa. Profesionales del diseño gráfico, las redes sociales y otros muchos ámbitos consiguen nuevos proyectos en Freelancer continuamente.
4. LinkedIn
LinkedIn es una red social orientada al empleo que se utiliza en todo el mundo, por lo que aunque no esté centrada exclusivamente en el trabajo a distancia, es otra plataforma imprescindible para buscar ofertas de este tipo. Además puedes buscar trabajo en remoto de forma muy sencilla, simplemente filtrando las ofertas que quieres que se te muestren.
5. InfoJobs
Aunque no está especializado concretamente en trabajos en remoto, InfoJobs es un buen sitio para encontrar este tipo de trabajo, ya que es una página de empleo muy popular y con un importantísimo número de usuarios. Simplemente tienes que comprobar que el anuncio que te interesa se refiere realmente a un trabajo a distancia.
6. Workana
En Workana ponen en contacto a empresas con freelances que están buscando nuevos proyectos de los que hacerse cargo. Buena parte de su éxito se debe a que es una página sencilla, en la que cualquier persona se puede manejar sin problema alguno. Por estas razones, es una buena opción a la hora de empezar a trabajar en remoto.
7. PeoplePerHour
La particularidad de PeoplePerHour es que la mayor parte de sus anuncios se refieren a empleos para los que tienes que saber inglés, por lo que esta plataforma puede ser interesante si dominas este idioma. Por lo demás es un sitio muy conveniente, ya que los trabajos que se anuncian en esta web suelen estar muy bien remunerados.
8. Soy Freelancer
En Soy Freelancer tienes a tu disposición 3 planes de suscripción distintos. Uno de ellos es gratuito, pero solo te permite aspirar a un trabajo al día, por lo que no termina de ser una buena opción, sobre todo en los comienzos. Otro es gratuito también, obligándote solo a referir la página a 3 contactos, por lo que esta sí es una alternativa más interesante al no limitarte a la hora de conseguir trabajo. Finalmente, el tercer plan es de pago.
9. We Work Remotely
Un aspecto a destacar en el caso de We Work Remotely, la mayor comunidad de trabajo en remoto de mundo tal como afirman desde su página, es que esta plataforma es utilizada por compañías de la talla de Amazon y Google para anunciar sus ofertas de empleo. También es importante saber que en este sitio se toman muy en serio la calidad, por lo que las empresas que la utilizan tienen que pagar un coste por ello.
10. Textbroker
Si te dedicas a la redacción de textos para su publicación en Internet, en Textbroker puedes buscar empleo. Simplemente tendrás que hacer una pequeña prueba, para que te califiquen y te encuadren dentro de un nivel de redacción. A partir de ahí, tendrás que estar pendiente a que haya artículos de los que puedas hacerte cargo.
11. FlexJobs
Entre los portales veteranos a la hora de buscar empleo en la modalidad de teletrabajo se encuentra FlexJobs. Esta plataforma tiene más de 50 categorías, y es cierto que para utilizarla hay que pagar una cuota, pero de este modo aseguran la calidad del servicio ofrecido.
12. Remote.co
Remote.co fue fundada por las mismas personas que FlexJobs, con la salvedad de que esta sí se centra en exclusiva en el teletrabajo. De ahí que sea un sitio especialmente bueno para buscar trabajo en remoto, ya que no tendrás que filtrar las ofertas de empleo disponibles.
13. JustRemote
Si por algo destaca JustRemote es porque se trata de una plataforma muy sencilla de utilizar. No tiene demasiados filtros, pero esto precisamente facilita su uso. Y además permite filtrar los aspectos más importantes, por lo que es un portal que cumple perfectamente con su cometido.
14. Working Nomads
De Working Nomads hay que destacar que tiene dos newsletters gratuitas que se diferencian en que una de ellas se centra en el ámbito tecnológico, y la otra en el resto de anuncios de empleo. No hay duda de que es un portal muy útil, ya que contiene miles de ofertas de trabajo.
15. WeRemoto
A pesar de que el nombre de esta página puede llevar a la confusión en este sentido, la realidad es que WeRemoto está orientada a España y Latinoamérica. En este caso se pueden filtrar las categorías, y por lo general el sitio es muy fácil de usar.
16. Malt
En Malt podrás crear tu propio portfolio como freelance, y aquellas empresas que estén interesadas en tu trabajo se pondrán en contacto contigo. Eso sí, tendrás que pagar una comisión del 10% de los ingresos que consigas a través de la página. Sin embargo, este es un buen portal para encontrar trabajo en español, ya que en ella se anuncian muchas empresas españolas y latinas. Y tiene otra ventaja muy destacable, que consiste en que solicita a la empresa que pague por adelantado el precio del proyecto, y lo mantienen hasta que finalizas el proyecto.
17. Angel.co
Angel.co es una plataforma centrada tan solo en ofertas de empleo de startups, de las cuales la mayoría proceden de Estados Unidos, otra cantidad importante de La India y el resto de Europa. Buena parte de sus ofertas se refieren a desarrollo de software, por lo que es una opción interesante para los profesionales de este ámbito.
¿Cuáles son los trabajos remotos más populares?
Entre los más populares, se encuentran estos empleos remotos:
- Desarrollador
- Traductor
- Periodista/Escritor
- Coach de Carreras
- Representante de Servicio al Cliente
- Gestor de Redes Sociales
- Gestor de Productos
- Comercializador en Línea
- Asistente Virtual
- Transcriptor
- Cargador de Contenidos de Sitios Web
- Profesor de Inglés
- Especialista en Ingreso de Datos
- Desarrollador Web
- Desarrolladores de Software
- Desarrollador de WordPress
- Tester de Control de Calidad
- Diseñador Gráfico
- Diseñador de Logos
- Diseñador de Presentaciones
- Editor de Vídeo
- Gerente de Marketing
- Estratega de Contenidos
- Redactor
- Corrector de Pruebas
- Ciberseguridad
¿Es necesario saber inglés para poder trabajar en un empleo remoto?
No es estrictamente necesario saber inglés para aplicar a trabajos remotos, pero sí es cierto que saber inglés puede abrirte muchas más oportunidades. Esto es especialmente cierto en el campo de la tecnología y el desarrollo de software, donde el inglés es el idioma dominante. Además, muchas de las plataformas más grandes para trabajos remotos están en inglés, por lo que saber el idioma puede facilitar el proceso de encontrar y solicitar trabajos.
Sin embargo, hay muchas oportunidades para aquellos que no hablan inglés o que no lo hablan con fluidez. Algunos trabajos pueden requerir habilidades específicas o conocimiento de un campo particular en lugar de habilidades en un idioma específico. Además, hay un número creciente de plataformas y oportunidades para trabajos remotos en otros idiomas.
¿Qué ventajas ofrece el trabajo remoto?
Son muchas las personas que después de probar los trabajos desde casa, lo prefieren al trabajo presencial en la empresa. Ello se debe a las ventajas del teletrabajo que vamos a ver a continuación:
Permite una mejor conciliación de la vida personal y laboral
Trabajar desde casa da un mayor margen a la hora de organizar la vida personal, al realizarse desde el propio hogar.
Disminuye el estrés
El trabajo a distancia puede suponer un importante beneficio a nivel emocional, al desarrollar la actividad laboral desde el propio hogar, donde las personas se sienten más seguras.
No es necesario desplazarse
Al trabajar en remoto se evita el desplazamiento hasta la empresa, con el ahorro de tiempo y dinero que ello conlleva, los cuales se pueden emplear en otras cosas.
Aumenta la productividad
El mejor manejo del tiempo que supone el teletrabajo hace que el trabajador rinda mejor, ya que por ejemplo, al no tener que ir y venir al trabajo puede invertir ese tiempo en otros aspectos de su vida y sentirse más satisfecho en general.
Flexibilidad horaria
Aunque no siempre trabajo en remoto es sinónimo de libertad horaria, esta característica si es muy habitual en esta modalidad de trabajo. Y ello, a su vez, supone mayor capacidad de organización.
Ahora que ya sabes cuáles son las mejores webs para encontrar un trabajo en remoto, puedes empezar a buscar el empleo que podría cambiar tu vida.