Ser joven y adolescente, no siempre es un impedimento para generar ingresos que beneficien tu economía actual o futura, incluso, una corta edad puede ser considera ventajosa en tiempo y energía si se desea ganar dinero. Por este motivo, el día de hoy te traemos 25 formas de ganar dinero si eres joven, de forma rápida y segura.
¿Se puede ganar dinero si tienes 13, 14, 15, 16 o 17 años?
En la mayoría de países al rededor del mundo, el generar un contrato laboral con un menor de 18 años es un delito penado por la ley. No obstante, este no es un obstáculo para que un joven de 13,14,15,16 o 17 años pueda aprovechar su tiempo y convertirlo en dinero; en los siguientes apartados nos enfocaremos en brindarte ideas útiles y de provecho que puedes llevar a cabo.
Cómo ganar dinero si eres menor de edad por Internet
Ganar dinero si eres menor de edad por Internet es sin duda una de las primeras opciones a considerar si cuentas con una conexión a la red en tu casa. Aunque el tema no siempre es hablado por los adultos, la verdad es, que el generar ingresos por internet es algo que ha existido desde los inicios de la era digital, pudiendo hacer las horas que creas convenientes sin límite.
Es tanta la facilidad que te brinda el internet para encontrar un trabajo estable y correctamente remunerado, que muchos adultos jóvenes prefieren emprender por medio de distintas plataformas digitales, que en un trabajo físico.
No obstante, en este caso hablaremos de alternativas a trabajos que puedes empezar siendo un joven con menos de 18 años.
1. Jugar juegos online
Una de las formas más divertidas de ganar dinero siendo adolescente es por medio de los videojuegos online. Esta opción es la más utilizada por jóvenes alrededor del mundo para generar ingresos por primera vez. Ya que, no solo es una actividad entretenida, sino que también se puede aprovechar cada minuto del día para jugar y ganar grandes recompensas.
Asimismo, te alegrará saber que para ganar dinero con videojuegos online, no necesitarás limitarte a utilizar un dispositivo en específico o conformarte con una única modalidad de juego. Ya que, cada vez son más las plataformas y aplicaciones creadas con el fin de otorgarle a las personas dinero por avanzar de nivel.
- Mejores juegos para ganar dinero online.
- Mejores páginas para ganar dinero real jugando por Internet.
2. Redes sociales
Ganar dinero con redes sociales es una opción moderna que se ajusta a la perfección con uno de los pasatiempos más realizados por jóvenes del mundo, «el compartir fotos e información variada a través de internet». Este, al igual que otras opciones de «emprendimiento digital» requiere de una breve investigación, en la que se determine:
- Las redes sociales que se manejaran: TikTok, Instagram, Facebook, Reddit, Twitter.
- La temática para la creación y publicación de contenido: secretos de belleza, fotografía, viajes, reseñas de productos, tendencias, entre otros.
- Las estrategias de marketing digital que se abordarán.
- Cuáles son las herramientas que tendrás a tu disposición para la creación del contenido.
- Las habilidades sociales necesarias para interactuar con tus seguidores.
- Si utilizarás tú influencia redes sociales para promocionar productos propios o de algunas marcas.
Te recomendamos echar un vistazo:
3. Crear contenido para YouTube o Twitch
Para nadie es un secreto que, plataformas como YouTube, suele recompensar a aquellos creadores que logran activar el plan de monetización; lo que es posible si cuentas con más de 1,000 suscriptores en tu canal. Por ende, si eres bueno para desenvolverte ante una cámara y además tienes la idea perfecta para desarrollar contenido, entonces el ganar dinero en YouTube y Twitch es una idea que podrías plantearte.
Por otra parte, en ambas plataformas podrás empezar a generar ingresos a partir de la aceptación de la audiencia. Muchas marcas están dispuestas a colaborar con creadores de contenido para darle promoción a sus productos. Para lograr monetizar tu cuenta en estas plataformas, necesitas lo siguiente:
- En Twitch: conseguir subscritores, colocar publicidad en tu streaming, obtener donaciones de la audiencia, y conseguir el patrocinio de algunas marcas.
- En YouTube: si no eres mayor de edad, debes de conseguir un tutor legal que te ayude a administrar los pagos, obtener visualizaciones de aquellos que se encuentren subscritos a YouTube prémium; colocar publicidad en tus videos, activar el superchat; adquirir membresías pagas de tus subscritores, añadir la biblioteca de artículos promocionales, entre otros.
Te recomendamos echar un vistazo:
4. Crea un blog o página de internet
Una de las mayores ventajas del internet, es que le permite a sus consumidores crear un espacio web con el que conseguir ingresos pasivos. No obstante, y al contrario que la mayoría de propuestas antes mencionadas, el crear un blog o página online para ganar dinero requiere de una inversión; de dinero, tiempo, creatividad, estudio y paciencia.
Sin embargo, los beneficios monetarios que obtendrás a largo plazos podrían ser bastante elevados; sobre todo si agregas un espacio publicitario dentro del mismo. Y esto sin contar, que también podrás promocionar tus redes sociales, servicios digitales o los productos de tu propio emprendimiento.
Por otra parte, los siguientes puntos de interés son los que deberías de tomar en cuenta antes de desarrollar tu propio blog o página de internet siendo adolescente.
- Define el propósito de tu blog o página web.
- Encuentra el nombre y el hosting que mejor se adapte a la visión de tu proyecto.
- Publica contenido de forma constante.
- Optimiza tu contenido, priorizando una estrategia SEO en tu página.
- Agrega publicidad.
5. Vende en Internet cosas que no necesites
Las redes sociales y el Internet serán una herramienta de gran utilidad para subastar o vender aquellos objetos que ya no necesites.
Para lograrlo, únicamente deberás fotografiar el producto, realizar una descripción detallada de su tiempo de uso y sus características físicas o de funcionamiento; como también la distancia o ubicación en donde puedas realizar la muestra y entrega de la mercancía. Además, debes saber cómo vender por Internet para sacar la máxima rentabilidad posible.
En la siguiente lista podrás conocer cuáles son los objetos de segunda mano más comprados en internet:
- Objetos coleccionables: cartas, tarjetas de álbumes, figuras de acción, estampillas, discos de artistas famosos, entre otros.
- Productos electrónicos funcionales: teléfonos, tablets, computadores, piezas de computador, altavoces, entre otros.
- Implementos deportivos: cuerdas de saltar, bicicletas, skateboard, patines, zapatillas de baile, entre otros.
- Juguetes: muñecas, carros a control remoto, peluches, entre otros.
- Ropa: en el caso de la ropa usada, esta puede ser vendida sin problema, siempre y cuando se encuentre en perfecto estado; al igual que el calzado.
6. Ayuda a tu familia a vender en Internet
Ayudar a tu familia a vender en Internet es otra opción para ganar dinero por internet; para ello tendrás que analizar quienes de tus familiares se encuentra interesado en vender algún objeto de valor, y proponerle que puedes ayudarle a conseguir un comprador por Internet.
Claramente, en esta propuesta de ayuda, existe el beneficio de la remuneración y dicha condición puede ser acordada con el propietario del objeto, es decir, con tu familiar. Pregúntale en cuánto desea vender su producto y cuánto podría pagarte una vez el producto se haya vendido. A continuación, te dejamos una lista de dónde publicar el producto para su venta:
- En el apartado Marketplace en Facebook.
- Estados de WhatsApp.
- Páginas de compra y venta en internet.
- Estados de redes sociales propias, como Instagram y Facebook.
- En un blog gratuito.
7. Aplicaciones para Android o iOS
Otro de los métodos más utilizados para ganar dinero siendo joven es, instalar y utilizar algunas apps. ¿Cómo es posible? Todo dependerá de la app que decidas instalar.
Con algunas aplicaciones serás recompensado por descargarla y usarla por unos días; con otras deberás realizar tareas, encuestas, compras o acumular puntos. Sea cual sea la opción, el resultado siempre será dinero rápido y fácil. Te recomendamos echar un vistazo:
8. Realizando encuestas pagadas
Si te consideras una persona con una habilidad extraordinaria para los debates o para brindar tu opinión a otros, el ganar dinero realizando encuestas en Internet es lo tuyo.
Esta alternativa se caracteriza por solicitar que los usuarios aporten su opinión sobre distintos temas aleatorios; una vez que hayas concluido con las encuestas, recibirás una remuneración o compensación por ello; misma que puede ser en puntos canjeables o dinero.
Los ingresos obtenidos a través de esta opción pueden ser utilizados para contribuir con las ganancias del mes; lo que se debe a que toma poco tiempo. Además, se puede complementar facialmente con otros métodos para ganar dinero por internet y alcanzar un ingreso mayor. Algunas de las mejores páginas de encuestas pagadas son:
9. Vende tus fotografías en línea
La fotografía es un trabajo muy apreciado en Internet, por ello, la idea de ganar dinero vendiendo fotos puede resultar para muchos el empleo ideal; lo mejor de esto es que no necesitas una edad determinada para vender tus fotos, solo una buena cámara y la visión de un artista, pero ¿Cómo es esto posible? Pues en internet existen plataformas o «bancos de fotos», donde las personas compran fotos para mejorar el su contenido digital.
Ahora bien, si quieres triunfar en uno de estos sitios, lo primero que tienes que tener en cuenta es que debes captar imágenes que puedan ser utilizadas en blogs, páginas, videos, o tiendas de compra y venta en línea. Por ello, la calidad de cada foto debe ser la máxima posible. A continuación, te dejo las páginas más populares para vender tus fotografías:
- Dreamstime.
- Adobe Stock.
- 123RF.
- iStockphoto.
- Depositphotos.
10. Mira anuncios en línea
Otro de los métodos para ganar dinero siendo adolescente en internet, es a través de anuncios en línea. Esta es una opción considerada «Fácil», puesto que solo requiere de observar al día una cierta cantidad de anuncios de principio a fin; como resultado obtendrás una cantidad de puntos o dinero, que podrás retirar al llegar a una suma específica (monto que puede variar según la página para la cual trabajes).
Aunque la inversión de tiempo no será en vano, se recomienda que este tipo de actividades se complemente con otros trabajos, todo con el objetivo que la persona pueda multiplicar a un más las ganancias obtenidas en la semana. La lista a continuación muestra algunas de las páginas que pagan por mirar sus anuncios:
- NeoBux.
- EasyHits4U.
- Scarlet-Clicks.
- HeedYou.
11. Completa tareas en línea
Seguramente la idea de ganar dinero por visitar una página de internet o seguir a alguien en sus redes sociales le puede parecer ficticio a una gran parte de la población. Sin embargo, este es un método que te ayudará a ganar dinero siendo joven en Internet; solo cosiste en dedicar el tiempo adecuado para completar la máxima cantidad de tareas por días; todo con el objetivo de cobrar una remuneración más elevada.
En la lista que te presentamos a continuación encontrarás las páginas más confiables para generar ingresos por hacer tareas en línea.
- Swagbucks.
- TimeBucks.
- Kolotibablo.
- Picoworkers.
12. Sácale provecho a tus habilidades
Generalmente, las personas suelen destacar entre la multitud según las habilidades que puedan desempeñar con facilidad. Si tú como adolescente, consideras que tienes un don, conocimiento o habilidad para realizar una actividad en específico, es tu momento para utilizar el Internet a tu favor.
Son muchas las personas en busca de un nuevo hobbit para complementar su vida, conviértete en un guía o profesor para aquellos que les apasiona el mismo tema que tú.
Para ello, solo necesitarás adentrarte en la creación y publicación de contenido digital para monetizar tus enseñanzas según el portal de comunicación que utilices. Entre las muchas búsquedas que exploran las personas en línea, se encuentran las siguientes:
- Trabajar de transcriptor desde casa.
- Ganar dinero traduciendo textos.
- Ganar dinero siendo profesor desde casa.
- Enseñando maquillaje.
- Enseñando Cocina.
- Enseñando manualidades y clases de arte.
- Enseñando reparación de productos eléctricos.
- Enseñando modificación y confección de prendas de vestir.
13. Participa en sorteos
Muchos negocios y marcas utilizan los sorteos de productos variados como una oportunidad de ganar mayor exposición en las redes sociales, catálogo online o página web. Participar en dichos concursos es totalmente gratis, y en muchas ocasiones solo bastará con seguirles en sus cuentas oficiales.
Sin embargo, será indispensable que tus padres te otorguen la autorización de participar y que sea a través de ellos la entrega del producto.
Por otra parte, si el premio por el cual participas no es de tu agrado, recuerda que puedes venderlo en Internet y ganar dinero de ello. Aquí podrás observar los mejores sitios para encontrar sorteos gratuitos:
- En las páginas oficiales de algunas marcas de cosméticos, videojuegos y electrónica.
- Generalmente, en la publicidad o algunas cuentas de Instagram.
- Páginas de Facebook.
- Canales de YouTube.
- A través de Twitter.
Cómo ganar dinero si eres adolescente sin Internet
Aunque la idea de ganar dinero por internet y desde casa suena muy tentadora, la realidad es que no siempre se puede contar con acceso a la red, un computador o dispositivo móvil. Sin importar el motivo, lo realmente importante siempre será tener varias opciones que puedas considerar para ganar dinero.
A continuación, te traemos una lista de posibles trabajos que puedes realizar sin la necesidad de poseer una conexión a Internet. Cabe resaltar, que todas y cada una de las ideas pueden ser útiles para complementar las antes mencionadas; aumentando así, las ganancias del mes.
1. Pasea o cuida mascotas
Si te consideras una persona que puede simpatizar fácilmente con los animales, esta idea para ganar dinero siendo adolescente es perfecta para ti. Pasear o cuidar mascotas consiste en básicamente hacerte cargo de las necesidades primordiales de la mascota que tengas a cargo.
Este es un trabajo muy rentable, pues aunque muchas personas adoren a sus animales, no siempre cuentan con el suficiente tiempo para atenderles las 24 horas del día. Por otra parte, un paseador o cuidador de mascota puede ofrecerle al dueño ayuda con las siguientes actividades:
- Sacar a pasear a la mascota.
- Bañarla y atenderla en sus necesidades básicas.
- Cuidarla mientras estos viajan.
- Llevarle a su cita con el veterinario si estos no tienen el tiempo para hacerlo.
- Jugar con la mascota por un tiempo determinado.
2. Ayuda a tus vecinos o familiares
Tu juventud tiene muchas ventajas, que sin duda pueden ser de utilidad y ayuda para tus vecinos o familiares; analiza lo que las personas mayores de tu confianza no pueden hacer con facilidad y ofréceles un buen trato, el cual sea recompensado con dinero. Por ejemplo:
- Regar y podar sus plantas.
- Hacerle las compras del mercado.
- Ayudarlos a levantar y transportar objetos pesados.
- Echarles una mano con la limpieza de su patio o casa.
- Hacerles pedidos en general.
3. Habla con tus padres
Quizás este es un método que debes considerar al momento de necesitar ganar dinero a temprana edad. El comunicarle tus necesidades a tus padres podrá incentivarlos a ofrecerte una solución viable para contribuir con tu meta. Entre las actividades que puedes hacer para recibir más dinero de tus padres están:
- Contribuir en el cuidado general de la mascota de la familia.
- Hacer las tareas de limpieza del hogar.
- Encargarte de realizar la compra de los víveres de la casa.
- Ayudar a tus hermanos pequeños a hacer sus actividades escolares.
- Mantener más ordenada tu habitación o la de ellos.
- Entre otros.
4. Genera dinero con tus habilidades para el estudio
Si realmente consideras que eres muy bueno para finalizar las actividades académicas con buena calificación, entonces deberías considerar ofrecerle a tus amigos, conocidos o familiares, clases particulares de la materia que mejor puedas explicar. Entre las opciones que puedes tomar en cuenta para ganar dinero por tu ayuda, están:
- Ayudar a realizar una tarea (recuerda que, ayudar no es igual que hacer la tarea por completo).
- Dar clases sobre el tema de estudio que más se le dificulte a tus amigos o conocidos.
- Cobrar por realizar folletos, trabajos de manualidades o diapositivas de tus compañeros.
- Vender materiales para el estudio que ellos no tengan a la mano.
- Ayudarles a elaborar sus discursos o resúmenes para exposiciones en clase.
- Entre otros.
5. Vender dulces o postres
La repostería y la venta de dulces caseros es una excelente opción de negocio para cualquier adolescente. Esto tomando en cuenta que por lo general las personas mayores y adultos adoran consumir alimentos libres de conservantes o productos dañinos para su salud.
Por ende, sin duda van a preferir comprar postres elaborados de forma casera, que aquellos que venden en el supermercado. Entre los dulces o postres que puedes preparar para vender y ganar dinero tenemos esta lista de los más adquiridos y demandamos en el mercado actual:
- Galletas dietéticas.
- Postres sin gluten.
- Postres sin lactosa.
- Galletas, tortas y cupcakes sin azúcar.
- Mermeladas sin conservantes y sin azúcar para personas diabéticas.
- Postres y dulces tradicionales.
6. Ofrece cursos y talleres
Seguramente tienes una habilidad que te gustaría dar a conocer, y una buena forma de hacerlo es ofreciendo un curso y ayudando a otras personas a ser tan bueno como tú. No importa que tan insignificante te parezca, la realidad es que muchas personas desean aprender nuevas cosas y si eres bueno en algo, puedes ganar dinero con ello. Entre las ideas de cursos que puedes ofrecer, están los siguientes:
- Cursos de idioma.
- Cursos de música.
- Enseña matemáticas.
- Dicta clases de dibujo.
- Maquillaje.
- Clases de deporte.
- Clases de elaboración de productos de cuidado personal.
- Entre otros.
7. Publicidad para negocios locales
Aunque en la actualidad, la publicidad digitalizada es la mejor opción de marketing, son muchos los negocios que, por desconocimiento, no se han atrevido a probar su suerte en internet.
No obstante, esto es algo que se puede solucionar si tú les ofreces tus servicios como conocedor de redes sociales. Es por ello, te recomendamos ofrecerle asesoría y participación con lo siguiente para ganar dinero:
- Realizar un plan en el cual fijes promociones convincentes para el público.
- Asesorarles y ayudarles a tomar fotografías a su local, productos y demás.
- Integrar el negocio a las redes sociales del momento.
- Recomendar sus servicios en tus perfiles sociales.
- Crear contenido creativo y de provecho para aumentar sus ventas.
- Manejar su bandeja de mensajería.
8. Recomendar los servicios de un negocio nuevo
Si no deseas complicarte tanto, el recomendar los servicios de un negocio puede ser también una acción de ayuda para aumentar las ventas de un local recién inaugurado. Esto puede ser muy útil para ti si consideras que eres una persona social y cuentas con un gran grupo de amigos; tan solo debes consultar con el dueño del local si puedes cobrarle por recomendarlos. Ofrece entre tus servicios lo siguiente:
- Recomendación en tus redes sociales.
- Dar a conocer el local entre tus vecinos y las personas cercanas de lugar.
- Hablar sobre el nuevo emprendimiento con tus amistades.
- Guiar a nuevas personas al sitio con frecuencia.
- Repartir sus tarjetas de contacto con tus familiares, conocidos y amigos.
9. Enséñale a personas mayores a unirse al mundo digital
Probablemente en algún momento de tu vida has tenido que enseñarle a un adulto cómo se utiliza el Internet o los dispositivos con acceso a este. No obstante, esta ayuda ha sido ofrecida de manera gratuita y en muchas oportunidades, la persona ha vuelto a ti con muchas más preguntas al respecto.
Ahora, si lo que necesitas es aumentar tus ingresos, ¿Qué tal ofrecerle a los adultos de tu familia o cercanos a usar todo lo relacionado con el mundo digital? Esto, claramente, a un precio que estos consideren accesible y que así obtengan una mayor motivación y tiempo de tu parte. Por otra parte, una idea de lo que podrías enseñarle es:
- Uso de todas las funciones de WhatsApp.
- Dónde y cómo se descargan las aplicaciones.
- Cómo conectarse a una red WiFi.
- Para qué se utilizan las redes sociales y cómo obtener el máximo provecho para comunicarse con sus amigos y familiares.
- Cómo hacer videollamadas.
10. Vende tus manualidades
La creatividad es sin duda una herramienta que vas a necesitar si quieres ganar dinero durante tus mejores años de vidas; para nadie es un secreto que son muchas las personas que carecen de ideas creativas, pero si tú, tienes mucho potencial para crear cosas nuevas y hermosas, esta es tu oportunidad de generar ingresos con las siguientes ideas:
- Crea obsequios para regalar a parejas y amigos.
- Si tienes habilidades para la costura, produce prendas de vestir en tendencia y véndelas por Internet o a tus amigos.
- Origina figuras de acción o animadas con técnicas de crochet.
- Vende accesorios elaborados por ti.
- Si eres bueno para el dibujo, entonces elabora fundas, cuadros, mochilas, calzado o ropa personalizada para tus clientes.
11. Ofrece tu ayuda en el negocio familiar
Hablar con los adultos que te rodean será un buen impulso para emprender desde temprana edad. En el mundo, la solidaridad y la cooperación son valores que por lo general los mayores pueden proporcionarle a los jóvenes. Por ende, si tu familia cuenta con un negocio familiar en el que te gustaría ayudar a cambio de dinero, es hora de hablar con todos y proponerles las siguientes ideas:
- Ayudar con la limpieza.
- Contribuir con la atención al cliente en redes sociales.
- Proporcionarles ideas en tendencia, para atraer al público joven.
- Ayudarles con la toma de fotografía y la publicación de las mismas en sus redes sociales.
- Administrar su perfil comercial en las redes sociales en tendencia.
12. Trabajar de niñero o niñera
Trabajar de niñero/a es una labor que ha tenido mucha demanda los últimos años, y aunque existen agencias que ofrecen este servicio, este trabajo puede ser desempeñado por adolescentes fácilmente.
Así que, si notas que en tu vecindario, en tu círculo social o familiar, existen padres que necesitan de ayuda para cuidar a sus hijos, ofréceles tus servicios y comienza a ganar dinero. Cabe resaltar, que para llevar esta actividad a cabo, será necesario comprender las funciones de una niñera/o en el hogar, las cuales son:
- Custodiar la salud del niño o niña.
- Atender las necesidades básicas del pequeño.
- Realizar las actividades domésticas del hogar.
- Mantener la comunicación con los padres en tu horario de trabajo.
- Ser responsable.
- Jugar o ayudar al sano desarrollo de las actividades recreativas del infante.