Cómo ser youtuber: requisitos y qué necesitas para empezar

cómo ser youtuber

¿Tu sueño es ganarte la vida a través de YouTube? En ese caso debes saber qué necesitas para poder ganar dinero a través de esta plataforma, algo para lo que te adelantamos que tendrás que trabajar duro. Pero si tienes claro que este es tu objetivo, en este post te vamos a contar cómo ganar dinero siendo youtuber, ¡toma nota!

¿Qué necesitas para empezar en Youtube?

Si quieres ser youtuber, esto es lo que vas a necesitar para abrirte paso en el mundo de YouTube:

1. Equipo audiovisual

En primer lugar necesitarás los materiales para crear el contenido que vas a publicar en tu canal, que son los siguientes:

  • Una cámara con una pantalla que se pueda girar, para captar los ángulos que desees mientras haces el vídeo.
  • Un trípode para dejar la cámara fija cuando lo necesites, y que se pueda regular en altura.
  • Micrófonos externos para que no haya ruido de fondo en tus grabaciones, algo que daría una imagen muy poco profesional de tus contenidos.

2. Crear tu marca y posicionarla

Como youtuber, vas a necesitar una marca personal que te diferencie de tus competidores. Por lo tanto tendrás que diseñar esa marca y tratar de posicionarte en YouTube, para lo que necesitarás crear contenido que genere un valor para tus seguidores.

3. Definir a tus buyer persona

Para planificar tus contenidos vas a necesitar crear algunos buyer personas, que serían perfiles de tus clientes ideales. Esta es una información ficticia pero solo a medias, porque en realidad debes basarte en los usuarios de los productos que ofrezcas.

4. Optimizar tus contenidos

Para vender debes saber que los primeros segundos de los vídeos resultan de vital importancia, ya que la gran mayoría de los usuarios solo ve esos segundos. Así pues, es fundamental que el contenido de ese vídeo se pueda vender desde el primer segundo.

5. Medir el éxito de tus publicaciones

También vas a necesitar herramientas que te permitan medir los resultados de tus publicaciones, como YouTube Trends y Google Insights. Con ellas podrás saber cuáles de tus publicaciones están teniendo más éxito, qué es lo que le gusta a los usuarios, etc.

Requisitos para hacerse youtuber

En realidad no hay requisito alguno para ser youtuber, por lo que puedes abrir tu canal y tratar de posicionar tus contenidos tan pronto como lo desees.

En cambio, para monetizar tus vídeos con la publicidad digital a través del Programa para Partners de YouTube, sí tendrás que cumplir los requisitos que se indican en YouTube:

  • Cumplir las políticas de monetización de canales de YouTube, con las que se pueden obtener ingresos en esta plataforma.
  • No tener ninguna falta activa por haber incumplido las normas de la comunidad en tu canal.
  • Vivir en un país o en una región en la que esté disponible el Programa para Partners de YouTube.
  • Contar con más de 1.000 suscriptores.
  • Tener acumuladas más de 4.000 horas de visualización públicas válidas a lo largo de los últimos 12 meses.
  • Disponer de una cuenta de AdSense vinculada.

34 consejos rápidos para empezar en Youtube

Cómo ganar dinero si eres youtuber

Existen varias formas de monetizar tus vídeos de YouTube. Te explicamos en qué consisten:

Colaborar con otras marcas

Es muy frecuente que los youtubers colaboren con marcas para promocionar sus productos, y de este modo, ganar dinero. Estos productos tienen que guardar relación con la temática del canal.

Vender productos

Si tienes tu propia marca personal, siempre puedes ganar dinero comercializando productos, que también en este caso tienen que estar relacionados con tu canal. Para ello es necesario que tengas una cierta visibilidad en la plataforma, y que te hayas ganado la confianza de tu público.

Publicidad digital

Si bien son muchas las personas que intentan ganar dinero en YouTube a través de la publicidad digital, lo cierto es que esta fórmula no es de las más rentables en España. Puedes ver cuánto paga Youtube por vistas según el país.

Como vimos antes, hay algunos requisitos para monetizar un canal en YouTube por esta vía, lo que hace que sea un tanto complicada.

Patreon

Patreon es otra forma de monetizar tu canal de YouTube. En esta plataforma, tus seguidores pueden hacer pagos regulares para apoyar tu trabajo y recibir recompensas exclusivas. Si quieres saber más sobre cómo ganar dinero con Patreon, te recomendamos leer este artículo.

Patrocinio

Si tienes una marca personal fuerte, podrás atraer patrocinadores a tu canal procedentes de ecommerces, páginas web y plataformas que no son el propio YouTube.

Pago por visualizaciones

YouTube paga por visualizaciones, aunque son pagos pequeños, de tan solo 40 céntimos por cada 1.000 reproducciones.

Como te decíamos al comienzo de este post, para ser youtuber y ganar dinero de este modo, tendrás que trabajar mucho. Y aun así tienes que tener claro que no todo el mundo puede conseguirlo. Pero si crees que vales para ello, desde aquí te animamos a que vayas a por tu objetivo, ¡mucha suerte!

Artículo anterior

Opiniones Current: ganar dinero escuchando música

Artículo Siguiente

Cómo ganar dinero en TikTok: requisitos y cuánto paga