Hoy en día existe una gran cantidad de plataformas desde las cuales puedes ofrecer tus servicios como freelancer y ganar dinero desde casa. Pero dentro de esa gran variedad de opciones disponibles para el trabajo remoto, hay las que se destacan por sus características únicas. Además, existen plataformas que están un paso por delante gracias a su particular modo de ofrecer los servicios y conectar a los freelancers con potenciales clientes.
Una de esas plataformas es Fiverr, sitio que se ha convertido en uno de los mayores referentes en cuanto al trabajo remoto se refiere. Y en la actualidad se mantiene en el podio de las más populares, donde personas de todo el mundo recurren a ella para ofrecer o contratar los más variados servicios.
¿Qué es Fiverr?
Fundada en el año 2010 por Micha Kaufman y Shai Wininger, Fiverr es una plataforma israelí que desde sus inicios estuvo destinada a la compra-venta de servicios y/o productos digitales. Todo lo que se ofrece en dicha plataforma está en formato digital, y va desde servicios de traducción, copywriting o transcripción hasta formateo de documentos, manejo de redes, programación, edición, etc.
Desde su fundación, la plataforma no ha parado de crecer, y actualmente cuenta con un gran alcance y presencia a nivel mundial. Sigue estando entre las opciones más populares a la hora de buscar empleo en internet, gracias a características como:
- Fácil manejo por parte de los usuarios.
- Gran variedad de oferta en empleos y servicios online.
- Más de 200 categorías de servicios digitales (música, edición, escritura, marketing, negocios, estilo de vida, tecnología, etc.).
- Disponible en 7 idiomas, incluidos el inglés, el español y el portugués.
- Cuenta con aplicaciones para Android y iOS.
Por último, cabe destacar que, si bien necesitas tener alguna habilidad o conocimiento que puedas ofrecer como servicio, no es necesario ser un profesional para arrancar. Al igual que muchos, puedes iniciar desde abajo sin ningún tipo de experiencia previa o credenciales, e ir escalando poco a poco hasta situarte entre los mejores de la categoría.
¿Cómo funciona Fiverr?
La dinámica en Fiverr, como ya mencionamos anteriormente, es bastante sencilla. Pero antes de pasar a explicártela debes aprender un concepto clave: qué es un gig. Un gig no es más que una presentación que realizas dentro de la plataforma, donde expones el servicio que ofreces, sus características y demás detalles como precios, ejemplos, etc.
Cuando comienzas, puedes crear hasta 5 gigs en tu perfil, cantidad que aumentará a medida que tu nivel y reputación mejoren. Ahora bien, el funcionamiento de la plataforma es más o menos como sigue:
- Los freelancers se registran en la página y crean distintos gigs según sus capacidades, ofreciendo sus servicios a la comunidad.
- Cada freelancer es el encargado de fijar el precio de su servicio, desde un mínimo de 5$ (de ahí el nombre de la página). Pueden ofertar una tarifa única para servicios individuales o mediante paquetes de servicios.
- Los potenciales clientes entran a la plataforma y realizan su búsqueda, tras la cual escogen al vendedor que se ajuste mejor a sus necesidades y presupuesto.
- El cliente contacta al vendedor de su preferencia, realiza su pedido con las especificaciones y condiciones que considere, y listo.
Tras el período de trabajo y posibles revisiones, el cliente recibe el trabajo finalizado, puntúa al proveedor del servicio y realiza el pago. La plataforma ofrece soporte 24/7, y permite la comunicación entre compradores y vendedores en todo momento para aclarar detalles, hacer revisiones o cambios en el pedido, etc.
¿De qué puedes trabajar en Fiverr?
Las respuesta es casi que de lo que se te ocurra. A través de la plataforma puedes ofrecer casi cualquier servicio o producto digital que se te pueda ocurrir, que tenga demanda o cierto nicho de mercado, y se encuentre dentro de las muchas categorías que ofrece la plataforma.
Para que tengas una mejor idea, te daremos un repaso de algunas de las categorías más destacadas.
- Redacción/Copywriting. Categoría bastante popular, que abarca labores tales como creación de textos para blogs, sitios web, redes sociales, landing pages, etc. Son proyectos que requieren conocimientos en SEO, marketing de contenidos, etc.
- Marketing Digital. Todo lo referente publicidad y ventas en redes sociales, creación de campañas, email/SMS marketing, marketing de afiliados.
- Arte y Diseño gráfico. Otro de los servicios más demandados. Comprende todo lo referente a diseño de logos, tarjetas, folletos, flyers, pendones, pósteres, portadas de lo que sea y más. también puedes ofrecer otras actividades como paisajismo, modelado de personajes o elementos, diseño de joyería y otras prendas. Etc.
- Tecnología, desarrollo web y programación. Otra de las categorías más solicitadas. Acá se incluye todo lo referente al desarrollo de páginas web, aplicaciones, videojuegos, chatbots, ciberseguridad, desarrollo de software, creación de servicios en línea, testers, conversión y manejo de archivos, entre muchas otras.
- Animaciones y vídeo. Aquí también podrás encontrar una mina de oro si te destacas en actividades como la creación y edición de videos, creación de anuncios publicitarios, logos animados, desarrollo de animaciones 3D y cualquier otra cosa relacionada.
Entre las categorías más demandadas también encontrarás negocios, asesoría legal, ciencia de datos, música y audio, los servicios de traducción y transcripción. Como puedes ver, son muchas las oportunidades que te brinda la plataforma para ofrecer tus servicios y ganar dinero.
¿Cómo paga Fiverr?
Otro de los aspectos a considerar es la manera en la que Fiverr realiza los pagos. Lo primero que debes saber al respecto es que Fiverr cobra una comisión sobre cada trabajo que realizas. Dicha comisión es de un 20% del monto total del servicio contratado.
Esto quiere decir que para un servicio de 20 dólares, la plataforma se queda con 4 y a ti te corresponden 16 dólares. Es la manera mediante la cual la empresa obtiene sus ingresos y mantiene la plataforma activa y en crecimiento. Viéndolo de esta forma, no es una comisión exagerada, teniendo en cuenta que el registro y uso son totalmente gratuitos, y el gran alcance que le brinda a los servicios que ofrece.
En lo referente al cobro de los pagos por el trabajo realizado, la opción disponible es a través de una cuenta en Paypal. Opciones como la transferencia bancaria y el depósito directo solo están disponibles para freelancers residentes en Estados Unidos. Otro aspecto a considerar es que, en los primeros niveles, el pago solo puede retirarse después de 14 días. Esto se hace como forma de garantía en caso de problemas con el trabajo o devoluciones.
Cómo empezar a ganar dinero en Fiverr
Comenzar a monetizar tus habilidades en esta plataforma es una tarea relativamente sencilla en comparación con muchas otras plataformas. Simplemente debes crearte una cuenta, convertirte en vendedor y luego comenzar a crear gigs. Vamos a repasar estos puntos uno a uno.
1. Crea tu cuenta
Los pasos para crear una cuenta en Fiverr son bastante simples y similares a los de cualquier otra página. Solo sigue estas instrucciones:
- Entra a la página web de Fiverr.
- Escoge la opción “Unirte”.
- Rellena los campos con los datos que se piden, o bien, inicia sesión desde tu cuenta de Facebook o Google.
- Una vez hecho eso, deberás hacer clic en tu logo de perfil (esquina superior derecha).
- Selecciona “Conviértete en vendedor”.
- Pulsa en “Empieza ahora”.
A continuación, irás a una página donde te darán la bienvenida, te darán consejos y te explicarán las normas básicas. Luego, rellenas tu perfil con la información que te soliciten y quedarás listo para comenzar a publicar.
2. Ofrece tus servicios a la comunidad
El siguiente paso consiste en crear tu primer gig con el fin de dar a conocer el servicio a los posibles clientes. Los pasos para hacerlo son los siguientes:
- Una vez en la página, ubica la opción “Vender” o “Selling”.
- En el menú que se despliega, escoge la opción “Gigs”.
- Ahora, pulsa en “Crear un nuevo gig”.
Aparecerá una nueva ventana, la cual te permitirá introducir la información del servicio que deseas ofrecer. Ten en cuenta que todos los gigs deben comenzar con una frase de tipo “I Will..” o “Yo haré..” seguida de la descripción del servicio.
- A continuación, selecciona la categoría que sea acorde a tu servicio.
- Lo siguiente será escoger hasta 5 etiquetas que sean acordes al servicio que ofreces, para que tus potenciales clientes puedan encontrarte más fácil.
- Luego, deberás decidir si ofreces un servicio estándar o si lo dividirás en distintos paquetes.
- En este punto, llega el momento de describir de la forma más llamativa y creativa en qué consiste tu servicio. Para ello dispondrás de un máximo de 1200 caracteres.
- Acto seguido, deberás rellenar la sección de preguntas frecuentes. Aquí debes darles respuesta a las preguntas que los clientes de este tipo de servicio suelen realizar.
- Ya para finalizar, deberás escribir detalladamente qué es lo que el cliente debe suministrarte con el fin de que puedas realizar el trabajo.
Completados estos pasos, ya estás listo para publicar tu gig, compartirlo en redes sociales y comenzar a recibir pedidos. Como extra, puedes mejorar tu publicación añadiendo un portafolio con muestras de trabajos anteriores.
Cómo destacar y ser mejor vendedor de tus servicios en Fiverr
Destacarte por sobre la competencia requiere de conocimiento, creatividad, y seguir ciertas recomendaciones. La primera y la más básica es que te familiarices al 100% con la plataforma, su funcionamiento, y sus tendencias.
No está de más que incluso revises las publicaciones de los vendedores top o mejor posicionados, a fin de tomar inspiración para mejorar tus propios servicios. Adicionalmente, hay unos consejos básicos que puedes seguir con el fin de acumular una mayor probabilidad de éxito en cada oferta:
- Crea gigs que destaquen: Para ello tómate todo el tiempo necesario, incluye vídeos, escoge buenas imágenes de portada, aplica optimización SEO, etc.
- Crea un portafolio vistoso, variado y atractivo: Este será un buen gancho para captar clientes.
- Compite ofreciendo buenos precios de entrada que te permitan atraer más clientes: Conforme aumentes la reputación, podrás ir aumentando el valor de tus servicios.
- Respeta los plazos de entrega y las condiciones pactadas entre el cliente y tu persona: Esto te ayudará a recibir buenas puntuaciones o recomendaciones.
- Brinda una atención de calidad: Sé siempre honesto, permanece atento a nuevos mensajes, acepta sugerencias y responde a las dudas de forma clara.
- Instala la aplicación móvil: Esto te permitirá estar al tanto de los nuevos pedidos, consultas de los clientes, etc. de esta manera podrás ofrecer un mejor servicio.
Y, por último, nunca dejes de aprender. Fiverr cuenta con una biblioteca de contenidos y una plataforma, Learn, en la cual recibirás lecciones, consejos, ejercicios y cuestionarios. De esta manera podrás aprender de expertos, y conseguirás progresar rápidamente y mejorar tu posición y estatus como freelancer dentro de la plataforma.
¿Cuánto se puede ganar en Fiverr?
Para saber cuánto podrás ganar en Fiverr primero debes familiarizarte con otro concepto clave: los niveles de vendedor. La plataforma presenta un ranking de 5 niveles en el cual los freelancers van ascendiendo a media que completan trabajos y reciben buenas valoraciones. Los niveles son:
- Inicial: es el nivel de todo el que inicia su carrera en la plataforma. Tienes un máximo de 7 gigs activos, un límite de oferta de 325€ y un máximo de ganancia de 5000€
- Nivel 1: se obtiene tras 60 días activo, más de 10 pedidos completados, 400$ de ganancia y una puntuación de 4,7. En este punto los gigs activos ascienden a 10, 1500€ de oferta y la ganancia se mantiene igual.
- Nivel 2: requieres tener 120 activos, con 50 pedidos completados, ganancias de 2000 dólares y mantener buena calificación. Acá ya puedes tener 20 gigs, y la ganancia aumenta a 10000€.
- Nivel 3: es el top que se alcanza al tener más de 180 días, completar 100 pedidos con ganancias de al menos 20 mil Euros, con una calificación mínima de 4,8. Acá ya son hasta 30 los gigs activos entre otras ventajas, como aparecer en anuncios promocionales, atención VIP y retiro de pagos en 7 días.
- Por último, está el nivel Fiverr Pro, el cual se obtiene por aprobación luego de presentar la solicitud en la plataforma. Estos servicios tienen un costo mucho más elevado, y están enfocados a clientes con proyectos y presupuestos importantes.
Ahora, lo mínimo que puedes ganar son 3,92 euros, habiendo completado un único trabajo de 5 euros. Eso es lo que quedaría después del cobro del 20% de la plataforma y la comisión por transferencia de paypal. El tope dependerá de otros factores.
Lo que ganes va a depender del nivel que tengas en la plataforma, el precio de tus servicios y la cantidad de trabajos que realices. Hay casos de freelancers que ganan hasta 15 mil euros mensuales. Pero lo usual es rondar los mil o 2 mil euros al mes, para un usuario con cierto volumen de actividad. Un ejemplo es este usuario de fiverr:
Opiniones Fiverr: ¿es rentable y vale la pena o es una estafa?
Fiverr es una excelente plataforma si quieres dedicarte al trabajo freelance, bien sea a tiempo completo o como forma de obtener un ingreso extra que refuerce tus finanzas. La cantidad de clientes requiriendo servicios llega a superar los 2 millones, lo cual representa un enorme mar de oportunidades para todos quienes quieran comenzar en este mundo.
Y el que no exija grandes credenciales o títulos lo hace aún más ideal para aquellos que recién comienzan o quieren probar suerte mientras aún adquieren conocimientos. Por supuesto, aquí no vas a levantar un imperio de un día para otro, ni tienes asegurada la posibilidad de convertirlo en tu principal sustento. Eso requiere de tiempo, paciencia, esfuerzo y trabajo de calidad.
Dada la dinámica que se maneja en esta plataforma, es muy difícil caer en estafas. Lo más que puede llegar a ocurrir generalmente son conflictos o discrepancias debidas a la calidad del trabajo realizado.
Aspectos positivos de Fiverr
- Se encuentran buenos servicios a muy buen precio.
- Permite ahorrar tiempo a los clientes.
- Permite el registro gratuito.
- Permite a los vendedores ofrecer una gran cantidad de servicios, con muchas facilidades.
En general, los clientes se muestran satisfechos con los servicios ofrecidos en la plataforma por parte de los freelancers. Sin embargo, también presenta algunas quejas
Aspectos negativos
Las quejas más comunes se centran en el tema de los reembolsos o devoluciones, en caso de errores de pago o devolución del trabajo por disconformidad. También suelen girar en torno a que la empresa no cuida muy bien a los freelancers, sobre todo si tienen un nivel bajo. En estos casos, hasta el propio servicio de atención tarda en contestar y prestar apoyo.