¿Sabes cómo puedes sacar el máximo provecho a tus habilidades de escucha y escritura? Seguro que quieres nuevas oportunidades como trabajador independiente o autónomo, y si tienes una de las habilidades más requeridas en el campo de la escritura como lo es la rapidez al escribir entonces la transcripción es una excelente oportunidad para ti donde puedes comenzar sin experiencia.
Trabajar transcribiendo se han vuelto muy popular en la actualidad, ya que es un trabajo que se puede dominar rápidamente desde casa, donde no necesitas conocimientos previos, pues con el tiempo puedes alcanzar un buen nivel profesional.
¿Cuáles son las mejores páginas para transcribir y ganar dinero?
Existen miles de páginas que te permiten trabajar desde casa como transcriptor y obtener buenos ingresos. A continuación, hemos elaborado una lista con las mejores páginas para transcribir.
1. Fiverr
Fiverr está entre una de las mejores páginas si quieres ser freelance. Es un mercado independiente para los servicios en el que encontrarás muchos proyectos, con presupuestos y marcos de tiempo diferentes, donde no solo sirve para trabajar como transcriptor, sino que incluye muchos otros empleos online. Las ventajas de Fiverr incluyen:
- Su interfaz de usuario es sencilla de usar al momento de crear tu perfil y mostrar tus servicios como vendedor.
- Ofrece una variedad de filtros de búsqueda que te permite tener mayores posibilidades de que tu trabajo sea mostrado a los clientes.
- Los clientes pueden ver tus características y en ocasiones si lo permites, alguna muestra de tu trabajo.
- Las opciones de reembolsos, son seguras, pues antes de aprobarse deben pasar por el servicio de atención al cliente de Fiverr, y estar un tiempo en revisión para determinar si la solicitud es legítima.
- El tiempo de aprobación de un proyecto depende de ti, pues los clientes deben consultar tu disponibilidad.
- El sistema de calificación es confiable.
- Soporte con atención al cliente todos los días.
Ganar dinero con Fiverr es sencillo, si sabes cómo. El freelancer se registra, introduce sus datos, coloca los anuncios, precios y packs, y a esperar a que venga algún cliente.
2. GoTranscript
GoTranscript se encuentra entre una de las mejores páginas para trabajar de transcriptor. Esta plataforma ofrece un servicio avanzado de transcripción, traducción y subtitulado, de nivel profesional y con tarifas que se ajustan según la urgencia del trabajo.
- Los servicios son realizados por humanos, lo que garantiza resultados naturales, de alta calidad y precisión en la transcripción, traducción y subtitulado de archivos legales, charlas, conferencias, podcasts, material académico, archivos de empresas, campañas publicitarias, sitios web, descripciones de productos y registros médicos.
- Cuenta con un equipo dedicado al soporte y asistencia técnica tanto para los clientes como para los transcriptores.
- Los transcriptores reciben pago a cambio de transcribir audios, vídeos o documentos de todo tipo, con estándares de calidad y precisión altos.
- La plataforma dispone de su propio software online para transcripción y creación de subtítulos.
- Los métodos de pago son PayPal y Payoneer, sin montos mínimos de retiro.
- Las ganancias dependerán de la duración del audio, la complejidad del trabajo, la experiencia y la puntuación obtenida en las revisiones.
- La plataforma indica que los pagos promedio rondan los 250$ mensuales, con un pago máximo estimado de 1.495$ al mes.
3. TranscribeMe
Es una de las plataformas más conocidas por los transcriptores independientes, donde lo que necesitarás para iniciar tu carrera en TranscribeMe será un PC y contar con conexión a Internet rápida y estable. En esta página web pagan bastante más que en otros trabajos de transcripción similares, y su tarifa es de 15$ a 22$ por hora.
Crearse un perfil en esta página es completamente gratuito, no hay ninguna cuota de registro y tú puedes establecer el horario de trabajo. Esto significa que, tienes la opción de transcribir algunos minutos de audio por día u horas en caso de que estés buscando producir mayores ingresos.
En cuanto al ingreso, la plataforma te estará realizando un pequeño examen al momento de registrarte, para evaluar tus habilidades y poder garantizar que seas un buen trabajador elegible para convertirse en un transcriptor calificado.
4. Freelancer
Freelancer es otra de las páginas que permiten ganar dinero transcribiendo. Tal y como pasa con Fiverr, esta plataforma no solo es de transcripción, ya que existen otras ofertas de empleo aunque, por el contrario, debes seleccionar entre las ofertas de trabajos que ya estén publicadas y pasar por un proceso de selección del cliente hasta saber si eres el elegido.
Freelancer es de las página de empleos más utilizada en Latinoamérica y otros países de habla hispana, esto se debe a que la comisión a pagar es bastante baja, pueden descontar entre 5% y 10%. Para ser elegido en esta plataforma y resaltar entre los muchos postulantes debes hacer tu perfil llamativo e interesante.
- Debes escribir grandes propuestas que te presenten como alguien serio, comprometido y confiable.
- Actualiza tu perfil, haciéndolo profesional y que sea creíble. Recuerda solo aplicar para aquellos proyectos que puedas realizar de lo contrario podrían calificarte mal.
- Para comenzar, aplica en proyectos donde no exista tanta competencia, de esta manera tendrás más posibilidades y comenzaras a ganar confianza en la plataforma.
5. Upwork
Upwork es la favorita de los freelancers profesionales, pues de todas las páginas que te presentamos, es la que suele ser más exigente. Muchas de las ofertas de trabajo publicadas solicitan realizar tareas avanzadas o buscan un perfil en específico, sin embargo, no te asustes, también hay algunas otras generales que puede servirte si estás comenzado.
Es parecida a Freelancer, ya que ofrece un sistema de postulación donde tú debes buscar tus proyectos y pasar por un proceso de selección. En cuanto a las comisiones que te restará la página, estas son de entre 5% y 10% por cada pago finalizado con el cliente. También, tienes la opción de una membresía si quieres evitar el límite de ofertas de trabajo mensuales impuesto por la página.
6. Workana
Workana es otra gran página muy actualizada que debes tomar en cuenta si deseas ser transcriptor. Es excelente para que seleccionar entre ofertas de transcriptor de distintas compañías hispanas muy conocidas. Para hacerlo debes crear tu cuenta y esperar que sea verificada para luego postularte en los proyectos creados por los clientes.
En Workana las comisiones que te descontará la página dependerá de que tanto trabajes con un mismo cliente. De manera que, cuando seas elegido para tu primer trabajo, la comisión que se te restará es del 20%. Una vez logres sobrepasar un aproximado de 300$ en un mismo trabajo, esta comisión disminuirá a 10% y, si de alcanzar los 3.000$ la comisión es de 5%.
En conclusión, la transcripción es una de las mejores formas para ganar dinero en internet. Si eres una persona con habilidades para escribir y escuchar. Esto te puede generar aproximadamente entre 1000$, 3000$ o más dinero por mes, aunque varía según el tiempo que le dediques y tu experiencia.
Preguntas frecuentes sobre el trabajo de transcriptor
Algunas dudas que suelen aparecer sobre este empleo remoto:
¿Cuánto se gana por ser transcriptor?
Los sueldos rondan la media de 15.000€ netos al año. Sin embargo, dependerá del puesto, la empresa, tu experiencia y el tiempo que le dediques. Aquellas personas que trabajen para una empresa pueden ganar más que siendo freelance.
¿Cuánto se cobra por transcribir texto a Word?
Lo normal es cobrar por palabras, por líneas o por páginas. El precio medio suele estar en 0.01$ por palabra o 0.10$ por línea.
¿Cuánto tiempo toma transcribir una hora de audio?
La transcripción manual de una hora de grabación de audio puede fácilmente llevarte entre 3 a 6 horas de trabajo. Depende bastante de tu experiencia y agilidad a la hora de transcribir.