Seguro quieres aprovechar tus habilidades con algún empleo desde casa y no sabes cómo comenzar a buscar por Internet. Por suerte, existen muchas plataformas donde encontrarás una gran variedad de opciones de diferentes tipos, con remuneraciones que van a variar según el trabajo y las actividades que realices.
Trabajar como freelance tiene muchas ventajas, por ejemplo, puedes establecer tus tarifas por los servicios que realices, el horario de trabajo, el tiempo estimado de entrega, entre otros.
¿Cuáles son las mejores plataformas para freelancers en español?
A continuación, te mencionaremos cuáles son las mejores plataformas freelancers donde puedes encontrar trabajo en español fácilmente.
1. Fiverr
Fiverr funciona como un mercado de servicios donde puedes publicar tus ofertas para que el resto de usuarios de la página web vean lo que sabes hacer y tus formatos de pagos. También, puedes exhibir tu trabajo para que así tus clientes tengan una muestra de tus habilidades. Las características de la página son:
- La plataforma es sencilla y puedes publicar los servicios que quieras.
- Contiene muchas opciones para filtrar búsquedas, facilitando que tus servicios se muestren a más clientes.
- El descuento por comisión es del 20 % por proyecto entregado.
- Los reembolsos son confiables, ya que pasan por un tiempo de revisión del equipo de Fiverr.
- Su soporte de atención al cliente funciona las 24/7.
Te recomendamos echar un vistazo a nuestras opiniones de Fiverr. Sin duda, una de las mejores actualmente para trabajar por tu cuenta.
2. Freelancer
Freelancer forma parte de las mejores páginas para buscar trabajo por Internet en la actualidad. Ofrece muchas opciones de trabajo, funciona mediante ofertas de empleo a las que tú debes aplicar y es el cliente el que decide su mejor opción. Entre sus características están:
- Sus comisiones pueden variar de 5% a 10%.
- Debes buscar las ofertas que se muestran en la plataformas y enviar tu petición.
- Cuenta con muchos trabajos en diferentes áreas.
- Es fácil de utilizar e intuitiva.
- Está disponible para casi todos los países.
3. Workana
Workana excelente página de trabajos remotos para freelancers, en ella puedes aplicar a múltiples ofertas disponibles. Sin embargo, debes registrarte y esperar a que los revisores te acepten para entrar a la plataforma, si no quieres esperar puedes pagar la opción premium y este tiempo será muy corto.
Para trabajar en workana debes tomar en cuenta lo siguiente:
- Las comisiones dependen del tiempo que dures trabajando con un mismo cliente.
- En el primer trabajo se restará por comisión un 20%.
- Cuando sobrepasen los 300$ con el mismo proyecto, la comisión bajará a 10%.
- Si tu remuneración alcanza los 3000$, se te restará un 5 %.
4. SoyFreelancer.com
SoyFreelancer cuenta con algunos años de excelente funcionamiento, es una página muy confiable para encontrar empleo en español, ya que la mayoría de las ofertas buscan personal calificado para compañías hispanas. Solo debes registrarte y filtrar entre los trabajos disponibles hasta encontrar la mejor opción para ti.
5. Flexjobs
En FlexJobs podrás encontrar muchas ofertas de diversos lugares alrededor del mundo que solicitan trabajadores que realicen actividades en horarios flexibles. Algunas postulaciones pueden aparecer en inglés, aunque también existen algunas en español.
6. Twago
Twago es una página web con origen en Alemania, especializada en los mercados europeos que buscan personal calificado en países hispanos, por lo que en ella encontrarás muchas ofertas para ti.
7. RemotoJob
RemotoJob es por mucho una de las plataformas hispanas más grandes para la búsqueda de empleos remotos. Las ofertas están disponibles para que apliques cuando quieras y en ellas se especifican aspectos como:
- Tiempo de entrega.
- Sueldo a pagar.
- Habilidades requeridas.
- Experiencia necesaria.
8. LanceTalent
LanceTalent es una plataforma para que las nuevas compañías ofrezcan vacantes de empleo, además puedes ofrecer tus servicios y aunque sea un poco complicado para quienes no tengan experiencia, puedes mostrar tus habilidades y buscar proyectos.
Si ya cuentas con experiencia te será más sencillo hacer propuestas claras y atractivas para motivar a los clientes a elegirte. Recuerda siempre debes ser profesional y cumplir lo que ofreces.
9. Yeeply
Yeeply es una plataforma muy conocida dentro del campo del desarrollo de aplicaciones y los juegos de móvil. En ella los procesos para ser aceptado son complicados, ya que debes hacer una certificación profesional, aunque si lo logras tendrás un trabajo increíble.
Te recomendamos esta página sobre todo si perteneces al mundo de la programación y la creación de aplicaciones. Puesto que te ayudará muchísimo a ganar experiencia y trabajar en proyectos grandes.
10. Malt
Muchos freelancers del mercado conocen a Malt como la versión de Fiverr, pero en español, ya que funciona de la misma manera. Mediante publicaciones de servicios que los clientes pueden observar hasta elegir a quién contratar.
Esta plataforma es perfecta para quienes están comenzando, pues en ella las ofertas no son tan altas y los procesos de transacción no son tan complicados.
Consejos para trabajar como Freelance desde casa
Una lista de consejos que debes conocer para que logres mejorar y encuentres, de forma más rápida y sencilla, los proyectos perfectos para ti.
Elige una especialidad
Al elegir una especialidad dentro de algún trabajo, podrás destacar y será importante para encontrar proyectos que se adapten a ti. Al destacar frente al resto tendrás más oportunidades de pasar los procesos de selección para ser elegido. Evita postularte a todas las ramas de un mismo campo laboral, ya que te resta credibilidad.
Ahorros
Siempre debes tener un fondo de ahorro sin importar el trabajo, sin embargo, cuando trabajas como freelance no cuentas con una entrada de dinero fija. Los tiempos cambian y puede que en algún momento tu flujo de clientes disminuya durante una temporada, es por eso que puede ser bueno contar con un fondo de ahorros.
Selecciona tu formato de pago
Es importante definir el formato de pago por tu trabajo, de esta manera es más fácil ofrecer packs de servicios. Es por esto que definir si cobrarás por proyecto completado, hora o incluso por entregas, te puede facilitar el trato con los clientes.
Crea un portafolio de trabajo
Crea un portafolio donde puedas exhibir tu trabajo, de esta forma tus posibles clientes tendrán una mejor idea de cómo trabajas y la calidad de tus entregas.