Trabajar de Data Entry: qué hace y qué debes saber de este trabajo remoto

trabajar de data entry

¿Habéis oído hablar de la inserción de datos, o más conocida como data entry? Si estás buscando trabajo y te interesa hacerlo desde casa, esta es una muy buena opción para ganar un buen sueldo, sobre todo si tienes buena mano con la mecanografía. En el presente artículo vamos a conocer una profesión que cada vez está siendo más solicitada.

Relacionado: Trabajar en Big Data

¿Qué es un data entry?

La inserción de textos o data entry consiste en introducir información en un formulario electrónico mediante un procesador de textos o un software específico para el procesamiento de datos. Es una de las profesiones más sencillas para ser autónomo. Existen dos tipos de funciones del data entry:

Entrada de datos directa (straight data entry)

Por lo general, incluye la transferencia de información en forma de texto a otra base de datos. El texto puede incluir nombres, direcciones, números y otros datos similares. Este tipo de proyectos requieren de una persona con un buen ojo para los detalles y ser capaz de escribir rápido y correctamente.

Transcripciones (transcript data entry)

En este caso, la información no tiene porqué ser necesariamente un texto, es decir, también pueden ser vídeos, audios o una conversación que tiene lugar en ese momento. Suele tratar términos médicos, legales o muy específicos, por lo que este tipo de trabajo llevará al límite tus habilidades.

Ventajas del trabajo data entry

  • Las única habilidad necesaria es una buena mecanografía (escribir rápido y sin errores).
  • Proyectos flexibles.
  • Se puede trabajar desde casa, sin jefes y según tus necesidades.
  • Es un trabajo sencillo y rápido.
  • Puedes comenzar a trabajar en cualquier momento.
  • No requiere experiencia.
  • Lo único que necesitas es un buen ordenador, como mínimo.
  • Hay mucha demanda.
  • Vas a aprender cosas nuevas constantemente.

Desventajas del trabajo data entry

  • Es un trabajo agotador físicamente (puedes llegar a tener dolores de muñecas fuertes).
  • Hay veces que mantener la concentración puede ser complicado.
  • En Internet hay muchas estafas con trabajos de data entry. Si es demasiado bueno para ser real, probablemente no lo sea. En algunos sitios te obligan a pagar una cuota para recibir proyectos y no debería de ser así.
  • Puede ser bastante monótono y repetitivo.
  • Al principio puede ser que cueste encontrar unos clientes de confianza.
  • Los salarios al principio pueden ser un poco bajos.

¿Qué necesitas para trabajar de freelance data entry?

Un ordenador es esencial para trabajar como data entry. Sin embargo, lo más importante, como ya hemos comentado varias veces es saber mecanografiar rápidamente con el mínimo número de errores. No te preocupes si todavía no manejas bien esta habilidad, todo es cuestión de práctica. Evidentemente, no podemos entregar nada con faltas de ortografía o gramaticales.

Por otro lado, también es importante que conozcas los softwares más utilizados para este tipo de proyectos como, por ejemplo, el paquete de Microsoft Office u Open Office. Uno de los más utilizados es el Excel del Microsoft para la carga de textos, generación de base de datos para la entrada de información numérica, etc. Si lo dominamos en profundidad, será toda una ventaja competitiva frete a otras personas, ya que reducirá mucho tu tiempo de trabajo automatizando procesos.

Es importante destacar tu perfil como autónomo, que esté bien armado y completo, con muestras de tus trabajos (si eres nuevo, ya las tendrás más adelante, no es algo primordial). Para ello, puedes contar con certificados de cursos y acreditaciones.

Deberíamos tener un buen lugar de trabajo y equipamiento, ya que este tipo de proyectos supone pasar largos ratos sentado y escribiendo, por tanto, deberíamos invertir en un buen teclado (ergonómico), un buen ratón (para evitar dolores musculares y de muñeca) y en una silla bien cómoda.

La clave es ofrecer el mejor servicio posible: rápido y correcto.

Consejos si quieres trabajar de Data entry

  • Fija unos horarios para asegurarte de que no trabajas ni más ni menos de lo que deberías.
  • No selecciones más de tres sitios de trabajo en línea porque debes responder rápidamente, mantener la información bien actualizada y ofertar a diario. Todo esto, además de hacer bien y rápido el trabajo de ingreso de datos. Los portales que os recomendamos son: Freelancer, Fiverr y LinkedIn, pero hay muchos más.
  • Elabora una lista de tarifas en función del mercado. Si empezamos pidiendo precios bajos, luego será muy complicado aumentar el precio. El precio se tiene que ajustar a las condiciones que nos rodean.
  • Especialízate en Excel porque es el programa que más se demanda para este tipo de trabajos y, por tanto, manejarlo perfectamente será una clara ventaja competitiva.

Es posible que al principio parezca difícil comenzar, pero una vez ganes algunos proyectos, si el cliente se queda satisfecho, seguro que más adelante te ofrece nuevos trabajos y nuevas recomendaciones.

Artículo anterior

Cómo trabajar en la Casa del Libro: sueldo, requisitos y opiniones

Artículo Siguiente

¿Qué hace un desarrollador .NET? Toda la información para trabajar