En la era digital, el análisis de datos se ha convertido en una herramienta indispensable para comprender el comportamiento de los usuarios en los sitios web. Sin embargo, con la llegada de Google Analytics 4, nos encontramos con una sobrecarga de información que resulta difícil de interpretar y sacar conclusiones claras.
Es en este contexto que surge una alternativa prometedora: Overtracking del gran Mario Armenta. A continuación, vamos a hablar de lo que ofrece y qué opinión tengo de esta herramienta.
¿Qué ofrece Overtracking?
Entre las características más destacadas de esta herramienta de analítica, encontramos:
1. Una interfaz limpia y fácil de entender
Su objetivo principal es proporcionar una interfaz limpia y simple, con estadísticas fáciles de entender. En lugar de abrumarte con un mar de datos complejos, Overtracking te muestra solo lo esencial para comprender el comportamiento de tus visitantes en tu sitio web.
Un punto a favor es que se puede intercambiar entre modo oscuro y claro. Para los amantes como yo de este modo, lo agradecemos.
2. Comprende a tus usuarios
Entender a tus usuarios es fundamental para mejorar tu sitio web. Con Overtracking, puedes analizar el recorrido de cada visitante y lo que hacen en tu sitio sin invadir su privacidad.
Esta herramienta te permite conocer qué páginas visitan, cuánto tiempo pasan en cada una y qué acciones realizan. Con esta información, podrás identificar patrones de comportamiento y áreas de mejora en tu sitio.
Con el sistema de «Goals» puedes saber las conversiones que se realizan en tu página web.
3. Datos en tiempo real
¿Te gustaría ver los datos de tus visitantes en tiempo real? Overtracking te ofrece esta posibilidad. Puedes consultar cuántos usuarios están en línea en este momento, qué dispositivos están utilizando y qué páginas son las más visitadas.
Esta información en tiempo real te permite tomar decisiones más rápidas y ajustar tu estrategia en consecuencia.
4. Mapas de calor para un análisis visual
Overtracking también ofrece una funcionalidad de «Heatmaps» que resulta muy fácil de usar. Estos mapas te permiten visualizar qué partes de tus páginas son las más utilizadas por los usuarios.
Al analizar los patrones de calor, puedes identificar las secciones de tu sitio que generan más interacción y las que pasan desapercibidas. Con esta información, podrás optimizar el diseño de tu sitio web y mejorar la experiencia de tus usuarios.
5. Grabación de sesiones
Una de las características más destacadas de Overtracking es la capacidad de grabar y reproducir las sesiones de los visitantes. Esta función te permite ver el recorrido completo de un usuario en tu sitio web: qué enlaces ha visitado, qué acciones ha realizado y qué elementos ha encontrado confusos o difíciles de entender.
Al observar las sesiones de tus visitantes, podrás identificar puntos de fricción y optimizar tu sitio para mejorar la experiencia del usuario.
6. Más privacidad con el modo Lightweight
Overtracking tiene dos formas de recoger datos, está el modo Lightweight que no recoge datos de los usuarios y con el que no necesitas poner ni el banner de consentimiento de cookies. Y por otra parte, está el modo avanzado, más profesional y con recogida de datos para hacer los mapas de calor, seguimiento de usuarios, asociar parámetros personalizados a visitantes, etc.
¿Por qué elegir Overtracking vs Google Analytics?
Es posible que te preguntes por qué deberías elegir Overtracking en lugar de la ampliamente conocida herramienta de Google, Analytics 4. La respuesta es simple: privacidad, el enfoque en la simplicidad y las funciones extras como los mapas de calor y las grabaciones de pantalla.
A diferencia de Google Analytics, Overtracking se centra en ofrecerte una interfaz intuitiva y fácil de entender. No te abrumará con una gran cantidad de datos y gráficos complicados. En su lugar, te proporcionará solo la información relevante y necesaria para tomar decisiones informadas sobre la optimización de tu sitio web.
Hay muchos usuarios que están pasando de actualizar a Google Analytics 4 (puedes encontrarlos en twitter muy cabreados), y buscan formas simples de controlar las estadísticas de su web.
Opiniones de Overtracking
Overtracking se presenta como una alternativa nueva, simple y ligera que ofrece lo mismo o más que otros competidores del mercado. Es barata y sirve para cualquier sitio que no quiera meterse en todo el entramado que tiene Analytics 4.
De momento la estoy utilizando, y la seguiré usando para todas aquellas páginas webs que no necesite trabajar con Google Ads o que no requieran de más estadísticas de las necesarias.