Cómo saber las visitas de una página web ajena

cómo saber visitas de una pagina web

Si tienes una página web, no solo te interesará saber cuántas visitas recibe tu sitio, también puede resultarte de gran utilidad conocer el tráfico que tienen las páginas de la competencia.

Si quieres saber cómo descubrirlo, a continuación vamos a hablarte de las mejores herramientas para saber qué visitas tiene una web que no es tuya.

Herramientas para saber las visitas de una web

A continuación, te presentamos las principales herramientas que puedes utilizar para saber cuántas visitas tiene una página web. Algunas son gratuitas, mientras que otras ofrecen funcionalidades avanzadas bajo suscripción.

1. SimilarWeb

Esta herramienta es una de las más populares para comprobar las visitas de páginas ajenas. Aunque SimilarWeb es de pago, permite acceder a ciertas funcionalidades básicas de forma gratuita, como:

  • El total de visitas de un sitio web en el último mes.
  • La media de páginas vistas por visita.
  • Comparador de tráfico entre páginas web.
  • Ranking de las páginas más visitadas por país o a nivel mundial.

Es ideal para analizar rápidamente el tráfico y comparar diferentes sitios.

Ir a SimilarWeb

2. Ahrefs

Ahrefs se centra en el tráfico orgánico, lo que significa que muestra cuántas visitas provienen de buscadores como Google. Con esta herramienta puedes:

  • Analizar el tráfico orgánico total de una página.
  • Ver la distribución de visitas por país.
  • Identificar qué páginas de la competencia reciben más tráfico orgánico.

Aunque es de pago, Ahrefs ofrece algunas herramientas gratuitas orientadas a SEO.

Ir a Ahrefs

3. Ubersuggest

Ubersuggest destaca por ofrecer una versión gratuita bastante funcional. Es ideal para analizar datos de la competencia, como:

  • Las páginas más compartidas en redes sociales.
  • Palabras clave que generan tráfico.
  • Tráfico orgánico estimado.

Aunque está más orientada a SEO, es una excelente opción para usuarios con presupuestos limitados.

Ir a Ubersuggest

4. SEMrush

SEMrush es una herramienta de análisis integral que incluye la opción de comparar hasta 5 dominios a la vez. Con SEMrush puedes:

  • Conocer las visitas estimadas de un sitio web.
  • Ver métricas como duración media de las visitas, tasa de rebote y páginas vistas.
  • Probarla gratis durante 7 días con un plan de prueba.

Es una herramienta ideal para profesionales que buscan datos detallados.

Ir a SEMrush

5. Sistrix

Sistrix es conocida por su enfoque en el SEO y su índice de visibilidad orgánica. Permite:

  • Consultar el total de visitas de un sitio web.
  • Acceder a un periodo de prueba gratuito de 15 días.
  • Usar herramientas SEO gratuitas adicionales.

Ten en cuenta que el costo mensual después del periodo de prueba es elevado.

Ir a Sistrix

6. Woorank

Woorank combina funcionalidades de SEO con análisis de tráfico. Con esta herramienta puedes:

  • Obtener estimaciones del tráfico web.
  • Ver la procedencia geográfica de las visitas.
  • Realizar análisis completos de SEO.

Es una solución útil para quienes buscan información básica y datos sobre posicionamiento.

Ir a Woorank

7. MuStat

MuStat destaca por ser gratuita y muy fácil de usar. Ofrece datos como:

  • Número de visitas diarias, semanales, mensuales y anuales.
  • Información accesible con solo ingresar el dominio.

Es ideal para usuarios que buscan datos rápidos sin coste.

Ir a MuStat

Artículo anterior

Trabajar en Google: ofertas de empleo y qué saber

Artículo Siguiente

Cómo saber la posición de mi web en Google: 10 herramientas gratis y de pago