Cuál es el precio para montar una web tipo ecommerce

Cuál es el precio para montar una web tipo ecommerce

Montar un eCommerce es una de las mejores formas de emprender en el mundo digital. Sin embargo, una de las primeras dudas que surgen es cuánto cuesta realmente crear una tienda online. La respuesta no es sencilla, ya que depende de múltiples factores: la plataforma elegida, el diseño, el hosting, las funcionalidades, entre otros.

En este artículo, desglosaremos los costos principales de montar un eCommerce para que puedas tener una idea clara de cuánto presupuesto necesitas según tus necesidades.

Factores que influyen en el costo de una tienda online

Antes de ver números concretos, es importante entender que el precio de un eCommerce depende de varios elementos clave:

  • Plataforma elegida (Shopify, WooCommerce, PrestaShop, Magento, etc.)
  • Diseño y personalización (tema prediseñado o diseño a medida)
  • Hosting y dominio (si usas una plataforma autogestionada)
  • Funciones avanzadas (pasarelas de pago, integraciones con ERP, SEO, etc.)
  • Mantenimiento y marketing (SEO, publicidad, contenido, etc.)

Ahora sí, vamos a analizar los costos en detalle.

Costos principales de un eCommerce

Cada tienda online tiene necesidades distintas, por lo que los costos pueden variar. A continuación, veremos los gastos más comunes en función de la inversión que estés dispuesto a realizar.

Plataforma de eCommerce

El primer paso es elegir en qué plataforma se construirá la tienda. Existen opciones gratuitas y de pago:

PlataformaCosto AproximadoDetalles
WooCommerce (WordPress)Gratis, pero requiere hostingIdeal para pequeñas y medianas tiendas. Muy personalizable.
ShopifyDesde 36 €/mesFácil de usar, pero con costos mensuales y comisiones.
PrestaShopGratis, pero requiere hosting y desarrolloMás flexible, pero necesita conocimientos técnicos.
MagentoDesde 2.000 €/añoPara grandes empresas, requiere inversión alta en desarrollo.

Si buscas una solución económica, WooCommerce es una gran opción porque es gratuito y solo necesitas pagar hosting y dominio. Shopify es una alternativa interesante si prefieres algo más sencillo y rápido, pero con costos mensuales fijos.

Hosting y dominio

Si eliges una plataforma autogestionada (como WooCommerce o PrestaShop), necesitarás contratar un hosting y un dominio.

  • Dominio: Entre 10 y 30 € al año (según la extensión .com, .es, etc.)
  • Hosting: Desde 50 hasta 300 € al año, dependiendo de la calidad y velocidad del servidor

Si decides usar WooCommerce con un buen hosting (como SiteGround o Raiola Networks), puedes gastar unos 150 €/año entre dominio y hosting.

Diseño y personalización

El diseño de tu eCommerce puede marcar la diferencia en la experiencia del usuario. Aquí tienes tres opciones:

  1. Tema gratuito → 0 €
  2. Tema premium → Entre 50 y 300 €
  3. Diseño personalizado → Desde 1.000 hasta 5.000 € o más, si lo desarrollan a medida

Si no tienes experiencia en diseño, puedes comprar un tema premium y personalizarlo para que se adapte a tu marca. Un diseño a medida solo es recomendable si buscas un proyecto muy profesional con funcionalidades específicas.

Pasarelas de pago

La integración de pagos es crucial para cualquier tienda online. Algunas opciones comunes son:

  • PayPal: Comisión del 3,4% + 0,35 € por transacción
  • Stripe: Comisión del 1,4% + 0,25 € por transacción
  • Redsys (TPV Bancario): Puede tener costos de instalación de 100 a 300 €, según el banco

Si vendes un producto de 50 €, con PayPal pagarás 1,7 € en comisiones. Si usas Stripe, será 0,95 €.

Desarrollo y funcionalidad extra

Si necesitas funciones específicas, puedes contratar un desarrollador o instalar plugins/extensiones:

  • Plugins y módulos: Entre 50 y 500 € según la funcionalidad
  • Desarrollo a medida: Desde 500 hasta más de 5.000 €, dependiendo de la complejidad

Por ejemplo, si quieres un configurador de productos o una calculadora de envíos avanzada, probablemente necesitarás contratar a un programador.

Marketing y SEO

Una tienda online sin tráfico no vende, así que es fundamental invertir en SEO y publicidad:

  • SEO básico: Desde 300 hasta 1.500 € si contratas una agencia
  • Publicidad en Google/Facebook Ads: Desde 100 €/mes
  • Creación de contenido y redes sociales: Desde 100 €/mes si lo gestionas tú mismo, o más si contratas a alguien

Para un negocio nuevo, puedes empezar con 300 €/mes en anuncios y una estrategia básica de SEO.

Mantenimiento

Un eCommerce necesita mantenimiento constante para funcionar correctamente:

  • Mantenimiento técnico (actualizaciones, seguridad, etc.): Desde 50 €/mes
  • Soporte y mejoras: Puede variar según la complejidad de la tienda

Si no tienes conocimientos técnicos, es recomendable contar con un servicio de mantenimiento para evitar problemas.

Presupuesto total: ¿cuánto cuesta un eCommerce?

Para darte una idea más clara, aquí tienes tres rangos de inversión según el tipo de tienda:

Ecommerce básico (para principiantes)

  • Plataforma: WooCommerce o Shopify básico
  • Hosting y dominio: 150 €/año
  • Tema premium: 100 €
  • Plugins básicos: 50 €
  • Marketing inicial: 300 €/mes

Costo inicial: 300 – 600 €
Costo mensual: 50 – 300 €

Ecommerce profesional (para negocios en crecimiento)

  • Plataforma: WooCommerce con plugins premium o Shopify Avanzado
  • Hosting de calidad: 300 €/año
  • Diseño personalizado: 2.000 €
  • Funciones extra: 500 €
  • Publicidad y SEO: 500 €/mes

Costo inicial: 2.500 – 5.000 €
Costo mensual: 300 – 1.000 €

Ecommerce avanzado (para grandes empresas)

  • Plataforma: Magento o Shopify Plus
  • Hosting dedicado: 1.000 €/año
  • Diseño y desarrollo a medida: 5.000 – 20.000 €
  • Marketing y publicidad: 2.000 €/mes

Costo inicial: 10.000 – 50.000 €
Costo mensual: 1.000 – 5.000 €

Artículo anterior

10 ideas para ganar dinero con Shopify

Artículo Siguiente

¿Es seguro el juego de inflar globos de TikTok?