¿Quieres vivir en Canadá pero no tienes dinero?

Quieres vivir en Canadá pero no tienes dinero

Canadá es uno de los países más deseados por quienes buscan una vida mejor. Con su economía sólida, alta calidad de vida y oportunidades laborales, es el lugar ideal para empezar de nuevo. Pero, ¿qué pasa si no tienes dinero para dar el salto? No te preocupes, hay formas de hacerlo realidad. Aquí te comparto soluciones prácticas y efectivas para mudarte a Canadá, enfocadas en trabajo, financiamiento y estrategias para reunir dinero antes de partir.

1. Solicita una visa de trabajo temporal

Una de las maneras más rápidas de mudarte a Canadá es a través de una visa de trabajo temporal. Este programa permite a empresas canadienses contratar a trabajadores extranjeros para cubrir necesidades específicas en sectores con alta demanda.

  • Busca empleos en sectores clave: Canadá tiene una alta demanda de trabajadores en áreas como construcción, transporte, agricultura y cuidado de adultos mayores. Explora plataformas como el Job Bank (el portal oficial del gobierno canadiense) o Indeed Canadá para encontrar ofertas laborales.
  • Obtén una oferta de trabajo: La mayoría de los programas de visas temporales exigen una oferta laboral válida de una empresa canadiense. Muchas compañías incluso te ayudarán con los trámites y costos del proceso.
  • Elige el programa adecuado: Los más comunes son el Temporary Foreign Worker Program (TFWP) y el International Mobility Program (IMP). Cada uno tiene requisitos específicos, así que asegúrate de cumplirlos antes de aplicar.

2. Aplica a una Working Holiday Visa

Si tienes entre 18 y 35 años (dependiendo de tu país), puedes aprovechar el programa Working Holiday Visa. Este te permite trabajar y viajar por Canadá durante un periodo de hasta dos años, cubriendo tus gastos mientras descubres el país.

  • Requisitos básicos: Necesitarás fondos iniciales (generalmente entre 2.500 y 3.000 dólares canadienses) para demostrar que puedes cubrir tus primeros meses. Además, es obligatorio contratar un seguro médico para toda tu estancia.
  • Sectores ideales para trabajar: Con esta visa puedes conseguir empleos temporales en áreas como turismo, hostelería y comercio, lo que te permitirá ahorrar mientras disfrutas de la experiencia canadiense.
  • Consulta tu elegibilidad: Revisa los detalles en el programa International Experience Canada (IEC), que incluye la Working Holiday Visa.

3. Trabaja en granjas o como au pair

Si no cuentas con mucho dinero y buscas opciones económicas, considera trabajar como au pair o en granjas orgánicas. Estas alternativas son ideales para quienes desean mudarse de forma asequible mientras ganan experiencia laboral.

  • Au pair: Trabaja cuidando niños para una familia canadiense. A cambio, recibirás alojamiento, comida y un salario mensual. Es una opción perfecta si buscas ahorrar dinero desde el primer día. Busca oportunidades en plataformas como AuPairWorld.
  • Granjas orgánicas (WWOOF Canadá): Este programa te conecta con granjas donde trabajarás unas pocas horas al día a cambio de alojamiento y comida. Aunque no ganarás dinero directamente, podrás ahorrar en gastos básicos mientras vives en un entorno rural. Encuentra más información en WWOOF Canadá.

4. Ahorra dinero antes de mudarte

Si actualmente no tienes fondos para mudarte, es momento de enfocarte en estrategias rápidas para ahorrar y generar ingresos antes de dar el gran salto.

  • Vende lo que no necesitas: Haz una limpieza a fondo en casa y vende ropa, muebles, electrodomésticos y objetos que ya no uses en plataformas como Facebook Marketplace o Wallapop.
  • Trabajos freelance: Si tienes habilidades en diseño, redacción, traducción o programación, busca proyectos en plataformas como Upwork o Fiverr. Podrás generar ingresos extra desde casa.
  • Obtén un empleo temporal: Busca un trabajo adicional en sectores como hostelería o comercio para reunir dinero rápidamente. Aunque implique esfuerzo, este sacrificio temporal puede acercarte a tu meta de mudarte a Canadá.

5. Estudia en Canadá con posibilidad de trabajar

Si no tienes dinero pero estás dispuesto a estudiar, Canadá ofrece permisos de estudiante que te permiten trabajar mientras cursas tus estudios.

  • Permiso de trabajo para estudiantes: Los estudiantes internacionales pueden trabajar hasta 20 horas semanales durante el periodo escolar y 40 horas en vacaciones.
  • Programas asequibles: Existen programas educativos en áreas como tecnología y negocios que incluyen prácticas pagadas, lo que puede ayudarte a cubrir tus gastos.
  • Posibilidades a largo plazo: Después de graduarte, puedes solicitar el Post-Graduation Work Permit (PGWP), que te permitirá quedarte en Canadá y trabajar tiempo completo.

6. Busca becas y financiamiento

Otra opción para estudiar sin gastar demasiado es solicitar becas. Muchas universidades canadienses y organizaciones gubernamentales ofrecen financiamiento para estudiantes internacionales. Algunas de las becas más populares son las de la Universidad de Toronto y las de la Universidad de Columbia Británica.

  • Verifica las opciones en tu país: Algunos gobiernos y ONG también ofrecen becas específicas para estudiar en Canadá.
  • Solicita financiamiento adicional: Si no obtienes una beca completa, puedes buscar préstamos estudiantiles con tasas de interés bajas.

7. Trabaja de forma remota mientras te mudas

Si ya trabajas en un empleo remoto o tienes experiencia como freelancer, puedes continuar generando ingresos mientras haces la transición a Canadá.

  • Encuentra empleos internacionales: Busca oportunidades en plataformas como Remote.co o We Work Remotely, que ofrecen trabajos en empresas internacionales.
  • Ajusta tus tarifas: Si trabajas como freelancer, considera establecer tarifas en dólares estadounidenses o canadienses para adaptarte más fácilmente al costo de vida en Canadá.

8. Aprovecha el Express Entry para inmigrar

Si buscas una solución más estable a largo plazo, considera aplicar al Express Entry, un sistema que evalúa tus habilidades y experiencia para otorgarte la residencia permanente en Canadá.

  • Requisitos clave: Este sistema otorga puntos por factores como educación, experiencia laboral, nivel de inglés o francés y edad.
  • Beneficios: Una vez que obtienes la residencia permanente, puedes trabajar en cualquier lugar de Canadá y acceder a servicios sociales.

9. Únete a redes de apoyo

Las comunidades de inmigrantes en Canadá pueden ser un gran recurso para ayudarte en tu transición. Organizaciones locales ofrecen apoyo con alojamiento, empleos temporales y orientación para adaptarte al nuevo entorno. Busca grupos en redes sociales o en tu ciudad destino.

Con estas estrategias, puedes convertir tu sueño de vivir en Canadá en una realidad, incluso si no tienes dinero ahora. ¡Empieza a planificar hoy mismo y prepárate para una nueva vida en este increíble país!

Artículo anterior

Opiniones de Givvy: ¿Paga y es real o una estafa?

Artículo Siguiente

Los 20 nichos más rentables para ganar dinero en YouTube