¿Posees un negocio local? Si es así, es el momento de que comiences a promocionar tu empresa en Internet. Sabemos que puede ser una tarea difícil, particularmente si eres nuevo en todo lo relacionado con el marketing digital.
Pero, ¡no te preocupes! Conseguir nuevos clientes nunca fue tan fácil. En esta guía, te diremos las mejores formas que puedes usar para promocionar tu negocio de manera online y lograr así superar a tus competencias, además, de ser el número uno en el mercado.
8 formas de promocionar online un negocio local o empresa
Uno de los motivos que conllevan a que tu negocio online fracase es la falta de clientes. Por ello, además de saber cómo vender bien por Internet, necesitas conocer las formas más eficaces para promocionar tu empresa rápidamente.
1. Crea tu página web
Uno de los primeros pasos para hacerte presente en tu negocio online, es promocionándote a través de una página web que brinde a tus clientes una experiencia positiva respecto al proyecto. En este sentido, posees miles de plataformas para crear tu sitio web entre las que destacan:
- WordPress.
- Joomla.
- Shopify.
- Wix.
- Squarespace.
Es importante que elijas la más adecuada, además, que proporcione un resultado óptimo. Recuerda, que existe una sola oportunidad de generar una impresión oportuna a tus clientes, por tanto, tu página debe crearse fundamentándose en los principales objetivos de tu empresa y las necesidades que satisfaces a tus clientes.
2. Abre un blog
Después que poseas tu página web con las diferentes secciones básicas como servicios, quiénes somos, contactos, entre otros, debes colocar una opción e integrar un blog empresarial. Esta función te dará la posibilidad de diseñar una estrategia para promocionar tu empresa a través de lo que se conoce como «marketing de contenidos«.
Por otra parte, permite que conectes con tu público, y te posiciones como un verdadero experto en el sector conllevando a que tu marca crezca. De igual forma, la principal función del blog es generar más visibilidad en Google por medio del posicionamiento orgánico SEO y el uso de palabras claves.
3. Promociona tu empresa a través de las redes sociales
Hoy en día las redes sociales son importantes para cualquier proyecto que quiera promocionar una tienda online. Esto se debe a que te permite conectarte con tu público, y crear una buena relación que facilite el camino a las ventas.
Ahora bien, saber cuál plataforma debes usar en tu negocio puede ser un problema, sin embargo, la respuesta es sencilla: tienes que acercarte a aquellas donde tu cliente ideal se mantiene activo. En otras palabras, debes analizar cuáles son las redes donde se ubica tu audiencia para que puedas promocionar tu empresa.
De manera que, si posees una tienda con productos visuales, trata de estar presente en plataformas como Instagram o Pinterest. Mientras que, si cuentas con público que disfruta contenidos en vídeo, la opción perfecta es YouTube, TikTok, o los reels en Instagram. Lo realmente importante es que compartas información de tu empresa como: novedades, ofertas, o contenido educativo sobre el producto que ofreces.
4. Implementa el marketing en buscadores
El SEM o marketing en buscadores es una herramienta paga que te da la posibilidad de incrementar tu visibilidad en Google. Básicamente, se refiere a pagarle a Google para que tu sitio web aparezca en anuncios o ubicaciones cuando los usuarios escriban palabras claves relacionadas con tu empresa. De esta forma, Google Ads te permite hacer lo siguiente:
- Mejorar tu publicidad en los buscadores.
- Configurar campañas destinadas a un lugar en concreto.
- Enfocar distintos anuncios según criterios particulares como la localización.
Hay alternativas a Google Ads menos utilizadas, por ejemplo: Microsoft Ads (antes conocida como Bing Ads) y Yahoo Ads.
5. Publicidad en sitios con temática relacionada
Otra de las ventajas de usar redes sociales es que le permite a tu negocio mostrarse mediante anuncios. Si tienes en consideración el número de usuarios que se mantienen activos en estos sitios, anunciarte es un canal de publicidad bastante rentable.
Pero, ¿Qué modelo de pago usan? Estos sitios generalmente usan un modelo de pago por clic, en otras palabras, pagas si el usuario interactúa como deseas. Asimismo, gracias a los modelos de publicidad en sitios como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, mejorarás la autoridad y reconocimiento de tu negocio, mientras que, incrementas el tráfico hacia tu página web.
6. Utiliza el marketing de influencers
Hoy en día se ha implementado promocionar un negocio online mediante el marketing de influencers. Esto significa que le pagas a una persona respaldada por una gran comunidad de seguidores para que promocione tus servicios o productos con su audiencia.
Pueden ser youtubers, bloggers, expertos en el área, o en general cualquier persona que influya sobre la forma en que los usuarios ven tu producto a fin de incentivar la compra. Algunas de las ventajas de este método son las siguientes:
- Consigues un mayor alcance con tus clientes.
- Generas confianza con tu marca.
- Los pequeños negocios pueden explotar sus servicios o productos.
7. Usa el e-mail marketing
Al momento de promocionar un negocio online, nunca debes subestimar la capacidad de los correos electrónicos. Ya que, según las estadísticas de e-mail marketing al menos 81% de los pymes califican esta opción como el principal canal para captar posibles clientes y obtener una mayor retención.
Ahora bien, para que estas estrategias funcionen correctamente, requieres suscriptores. Por ello, debes enfocarte en obtener leads que incrementen tu lista de correo electrónico a través de tácticas o recursos que tus posibles clientes descarguen a cambio de dejar los datos de contacto.
Algunos ejemplos de esta situación son:
- Deja un cupón de descuento para una visita próxima.
- Proporciona una muestra gratuita sobre un tema relativo a tu empresa.
8. Haz marketing de afiliados
El marketing de afiliados es un método de venta por medio del cual una compañía compensa a un socio a cambio de obtener posibles clientes para el negocio recomendando sus servicios o productos.
En este sentido, si tú eres el dueño de una compañía, ofreces una recompensa para que otros negocios te promocionen y vendan por ti. Por otra parte, permite que sus afiliados obtengan dinero al vender tus productos sin tener que crear los suyos. Actualmente, esta herramienta es implementada por muchos negocios online, debido a que, proporciona estos beneficios:
- Ayuda a mejorar el tráfico.
- Permite generar mayor número de ingresos sin tener que asumir riesgos.
- Es ideal para empresas que poseen recursos limitados para invertir en distintas campañas de marketing.