Las 10 ciudades más baratas de España para vivir y trabajar

ciudades mas baratas para vivir en España

Si por algún motivo necesitas mudarte a las ciudades más baratas de España para vivir; por trabajo, motivos personales u otros, es posible que el top mencionado a continuación pueda ayudarte.

Para nuestra elección evaluamos distintos aspectos, como lo son: ubicación, precio del alquiler promedio, tarifas del transporte, temperatura, entre otros. Cabe resaltar, que son de los aspectos más importantes a conocer antes de mudarte, ya que así estarás más familiarizado cuando llegues, y también podrás evaluar si con tu salario o sueldo base podrás costear los gastos diarios.

Relacionado: Cómo encontrar trabajo en España si eres extranjero

Lista de ciudades más baratas de España para vivir y trabajar

Como resaltamos antes, es necesario conocer algunos detalles antes de mudarte a una de las ciudades más baratas de España para vivir. Ya que, así podrás realizar una elección de acuerdo a tu presupuesto o salario; así como también considerando las comodidades que deseas tener u otros detalles.

Por otra parte, cada una de las ciudades más baratas de España que hemos escogido se han estudiado para garantizar que cuenten con: distintos lugares de ocio, centros comerciales concurridos, y excelentes precios de alquiler.

Ciudad Alquiler promedio Transporte en bus Temperatura Impuesto de circulación
Jaén300€0,87€36°C-1°C61,58€
Zamora300€ 0,50€41°C-7,4°C45,67€
Palencia250€0,40€41°C-5,5°C50,53€
Teruel250€0,90€40°C-4,9°C68,16€
Ourense240€0,62€40°C-8,3°C57,80€
Cáceres240€0,70€42°C-10,7°C50€
Lugo200€0,64€40°C-7,2°C59,32€
Torrevieja200€1,35€32°C-12°C60,47€
Almería190€1,25€41°C-14,7°C64,41€
Castellón de la Plana160€1,05€21°C-12°C68,10€

1. Jaén

Jaén es una de las ciudades más baratas de España para vivir, y se ubica en la comunidad autónoma de Andalucía. Esta es conocida gracias a sus alquileres de bajo precio que se pueden encontrar por hasta 300€ al mes; en una zona normal y con todas las comodidades.

Aquí podrás encontrar espacios de ocio, cines u otros, a los cuales podrás asistir con facilidad por su bajo precio en el transporte público; en el que seguramente abones unos 0,87€ si utilizas una tarjeta.

Con respecto al clima, en Jaén es normal que se alcancen los 36°C y un mínimo de 1°C. Sin embargo, en ocasiones es posible llegar hasta los 40°C o los -4°C. También vale la pena resaltar, que en Jaén encontrarás las casas más baratas de toda España; teniendo un precio promedio de 80.000 euros.

2. Zamora

Una de las ciudades más baratas de España es Zamora, a pesar de ser la capital de la provincia homónima, vivir allí puede ser bastante barato. Ya que, sus precios de alquiler rondan cerca de los 2 euros por cada metro cuadrado; aunque se pueden encontrar precios más bajos a los extremos de la ciudad.

Zamora destaca por su casco antiguo, que se compone de una gran variedad de estructuras que se pueden visitar fácilmente desde el autobús, puesto que dicho servicio se encuentra en 0,50 euros.

Además, el clima es bastante agradable; hasta la fecha las temperaturas máximas registradas no superan los 41°C y el mínimo ha sido de 7,4°C en casos de invierno.

3. Palencia

Por otra parte nos encontramos por Palencia, que a pesar de ser una ciudad bastante pequeña si es comparada con las principales de España, cuenta con los espacios necesarios para llevar una vida tranquila.

En Palencia puedes encontrar alquileres por precios de oportunidad que rondan los 250 euros; dependiendo de las dimensiones de la misma. Además, dispone de múltiples espacios de ocio y no posee elevados niveles de inseguridad.

Esto significa, que podrás usar el autobús sin temor a tener una mala experiencia; además, el precio del transporte también es bajo; de solo 0,40 euros.

Con respecto al clima, Palencia tiene temperaturas más bajas que la ciudad anterior; lo que significa que usarás más la calefacción en temporada de invierno. Sus rangos de temperatura oscilan entre los 41°C y los 5,5°C.

4. Teruel

Una de las ciudades más baratas de España es Teruel. Esta se caracteriza por encontrarse bastante cerca de la playa, además de mantener precios accesibles para sus habitantes; para que tengas una idea, puedes encontrar casas o pisos en alquiler por hasta 250 euros.

Además, también cuenta con múltiples espacios para entretenerte, elevados niveles de seguridad y un servicio de transporte bastante barato; de solo unos 0,90 euros. También vale resaltar, que si posees coche propio solo pagarás un impuesto de circulación de 68,16€.

Por otra parte, sus niveles de temperatura son más bajos que los de Palencia, registrando un máximo de 40°C y un mínimo de solo 4,9°C.

5. Ourense

Si te gusta probar nuevas comidas, te sugerimos vivir en Ourense; no solo por ser una de las ciudades más baratas de España, sino por su amplia gastronomía que seguramente disfrutarás. Además, posee múltiples espacios de entretenimiento/ocio que puedes visitar por un precio bastante bajo.

Sus propiedades en alquiler son accesibles para casi cualquier persona, puesto que se pueden encontrar pisos por hasta 240€. Además, el impuesto de circulación para coches es de solo 57,80 euros y su transporte tiene un precio de 0,62€.

Ourense es sin duda una de las mejores ciudades baratas para vivir en España, sobre todo por su agradable clima que varía desde los 40°C hasta los 8,3°C.

6. Cáceres

En el puesto número 5 nos encontramos con la ciudad de Cáceres, caracterizada por contar con pisos que van desde los 240 euros mensuales y habitaciones compartidas por hasta la mitad del precio del antes mencionado.

Cuenta con todo lo que puedas necesitar, como si de Madrid, Barcelona o alguna otra similar se tratara. Además, el impuesto de circulación es bastante bajo; de solo 50€.

En caso de utilizar el transporte público no deberás preocuparte, ya que este tiene un precio de solo 0,70 euros. Por otra parte, la temperatura es perfecta para cualquier persona, registrando un máximo de 42°C y un mínimo de 10,7°C.

7. Lugo

En Lugo puedes tener una vida plena con mucha facilidad, puesto que encontrar excelentes precios de pisos o casas es bastante fácil. Aquí hay casas completas de hasta 100 metros cuadrados por 200€. Además, no tendrás problemas con el tema de los impuestos, ya que estos también son bajos.

El precio promedio del alquiler es de 2€ por cada metro cuadrado; aunque esto puede variar dependiendo de la zona de Lugo en la que alquiles.

También es importante mencionar, que si tienes un coche debes pagar un impuesto de circulación de 59,32€, y si decides utilizar el autobús el viaje será de 0,64€.

Al igual que otras ciudades mencionadas para vivir en España, Lugo tiene temperaturas agradables; un máximo de 40°C y un mínimo de 7,2°C.

8. Torrevieja

Si estas en busca de una ciudad grande y barata, es probable que Torrevieja sea una de las mejores opciones. Aquí contarás con una gran cantidad de negocios que se dedican al ocio, y en temporadas altas podrás ver una elevada cifra de turistas en la zona; lo que se debe a que esta ciudad se ubica cerca de la playa. Sin embargo, durante la mayor parte del tiempo la ciudad es bastante tranquila.

Cabe resaltar, que Torrevieja es considerada una de las ciudades más baratas de España gracias a los precios de sus alquileres; los cuales son muy económicos; acercándose a un promedio de 3€ el metro cuadrado.

Y aunque el transporte público tiene un precio de 1,35€, el impuesto de circulación para coches es de solo 60,47€.

Para concluir, sus temperaturas son aceptables y bastante bajas a pesar de encontrarse cerca de la playa; alcanza hasta los 32°C grados y registra un mínimo de 12°C.

9. Almería

Para muchos vivir cerca de la playa es un sueño, ya sea en casa propia o alquiler. En Almería puedes cumplir ese cometido; al igual que en la ciudad anterior. Sin embargo, esta ciudad no solo es una de las más baratas de España, sino que también posee climas bastante agradables que van desde los 41°C hasta los 14,7°C.

No obstante, los precios del alquiler pueden ir desde los 190€ hasta los 600€ euros. En la playa con facilidad puedes encontrar un piso por solo 300€ y en el centro desde 350€.

El impuesto de circulación es de 64,41€ y los precios del transporte público ascienden a los 1,25€.

10. Castellón de la Plana

Castellón de la Plana es una de las mejores ciudades de España para vivir, ya que sus alquileres y servicios son bastante baratos y accesibles. En ella podrás alquilar casas o pisos por precios que van desde los 160€ mensuales (para habitaciones compartidas) y mínimo 350€ por un piso. Además, al igual que las opciones anteriores, esta ciudad se encuentra cerca de la playa.

Cabe resaltar, que cuenta con diversos destinos que se pueden visitar; como el Museo de Bellas Artes de Castellón. Por otra parte, aunque su impuesto de circulación cotiza cerca de los 68,10€, su transporte público es bastante barato; alcanzando los 1,05€.

De su temperatura no hay mucho que decir, ya que como mucho podría variar desde los 21°C hasta los 12°C. Sin duda posee un clima agradable para aquellos que aman las temperaturas bajas.

¿En qué ciudades es más barato alquilar una casa?

Si te gusta vivir alquilado o simplemente no es posible adquirir una casa en este momento, te sugerimos Almería, Cáceres o Castellón. Aunque tendrás que buscar bastante para encontrar pisos por 150-300€.

¿En qué ciudades es más barato comprar una casa?

Es posible encontrar casas con precios de regalo, pero si realmente buscas precios económicos te sugerimos visitar Jaén y evaluar las propiedades en ventas. Ya que, los costes promedio van desde los 80.000€ con unas calidades excelentes.

¿En qué ciudades se pagan menos impuestos?

El tema de los impuestos dependerá de muchos factores, sin embargo, en este sentido una de las ciudades que paga menos impuestos es Tarragona y Ceuta con medias que van desde los 22,49 hasta los 34,08 euros.

¿En qué ciudades cuesta menos el transporte y la gasolina?

El precio de la gasolina puede subir en dependencia de muchos factores. No obstante, para la fecha actual las ciudades más baratas de España con precios de gasolina bajos son Melilla y Santa Cruz de Tenerife; allí puedes llenar un tanque de 55 litros por aproximadamente 52 euros.

Antes de mudarte recuerda…

Antes de mudarte a una de las ciudades más baratas de España sugerimos considerar el tipo de empleo que posees. Ya que, a pesar de tener un costo de vida bastante bajo, también suelen tener una desventaja, y es con respecto a los trabajos disponibles. Aun así, puedes trabajar desde casa y ganar dinero como freelance o trabajando para una empresa.

Resumiendo, si planeas abandonar tu puesto laboral actual para buscar empleo en dichas ciudades debes prepararte para afrontar múltiples dificultades por la baja tasa de trabajos disponibles.

Artículo anterior

Cómo vender por Internet: qué necesitas para empezar y qué no debes hacer

Artículo Siguiente

Tipster: qué es, tipos y cómo elegir el mejor