Compañías que te pagan por la licencia CDL

Compañías que te pagan por la licencia CDL

La Licencia de Conducir Comercial (CDL) es un requisito imprescindible para quienes desean trabajar como conductores profesionales en Estados Unidos. Sin embargo, el costo del proceso puede ser una barrera para muchos. Por suerte, hay empresas que no solo ofrecen oportunidades de empleo, sino que también cubren los gastos de formación y obtención de la CDL. Esto representa una gran oportunidad para quienes quieren entrar en la industria del transporte sin un desembolso inicial significativo.

A continuación, te presentamos algunas compañías que destacan por sus programas de capacitación patrocinados y las ventajas que ofrecen.

¿Qué ofrecen estas empresas?

Las empresas que financian la obtención de la licencia CDL suelen hacerlo a través de programas de formación interna o mediante alianzas con escuelas especializadas.

A cambio, solicitan un compromiso laboral por un tiempo determinado, garantizando así la rentabilidad de su inversión. Estos programas no solo cubren los costos de la licencia, sino que también brindan experiencia práctica, acceso a vehículos modernos y, en muchos casos, un salario durante el período de formación.

Pero… esto es importante

Si bien estos programas son una excelente oportunidad, es importante tener en cuenta que la mayoría de las empresas requieren un compromiso laboral, que suele variar entre uno y dos años. Esto significa que, si decides abandonar la compañía antes de cumplir este período, podrías estar obligado a reembolsar parte o la totalidad del costo de la formación.

Empresas que te pagan por la CDL

Varias empresas en Estados Unidos no solo cubren los costos de obtención de la CDL, sino que también proporcionan formación integral y oportunidades de empleo. Algunas de las más destacadas son:

  • Roehl Transport: Ofrece programas de formación donde los participantes reciben hasta $500 por semana durante el entrenamiento. Una vez completado, los conductores se integran a su flota, garantizando empleo y experiencia en la industria.
  • Schneider National: Proporciona programas de entrenamiento y cubre el costo de la CDL a cambio de un compromiso laboral. Los conductores reciben formación de calidad y acceso a una amplia red de rutas y clientes.
  • C.R. England: Especializada en transporte de carga pesada, cuenta con su propia escuela de conducción y ofrece programas de capacitación patrocinados que permiten a los conductores inexpertos convertirse en profesionales certificados.
  • YRC Freight: Ofrece programas de capacitación en varios lugares del país, incluyendo uno de cuatro semanas de duración para iniciarse como conductor comercial. Los conductores que trabajan con YRC Freight reciben pagos incluso en horas no trabajadas, cuando existe algún tipo de falla en el vehículo o retrasos durante una entrega.
  • Knight Transportation: Destaca por tener una flota actualizada con vehículos en perfectas condiciones para garantizar la seguridad y comodidad de sus transportistas. Ofrece capacitación para conductores que deseen unirse a su equipo, proporcionando formación de calidad y oportunidades de crecimiento.
  • Maverick Transportation: Con sede en Arkansas, ofrece programas de formación para conductores interesados en el transporte de carga en plataformas y refrigerados. Sus programas de capacitación comienzan semanalmente, brindando oportunidades constantes para nuevos aspirantes.
  • CRST Trucking School: Fundada en 1955 y ubicada en Cedar Rapids, Iowa, esta empresa proporciona servicios de capacitación para conductores de camiones, operando una flota de más de 4,500 camiones en todo Estados Unidos.
  • TMC Transportation: Especializada en camiones de plataforma, TMC ofrece un programa de formación de tres semanas con salario incluido. Garantizan un puesto de trabajo al finalizar y asignan a los estudiantes un formador cualificado durante un periodo adicional de cinco semanas.
  • Swift Transportation: Proporciona capacitación en su academia y financia la obtención de la licencia CDL, requiriendo acuerdos laborales a corto plazo.
  • Prime Inc.: Ofrece programas de formación en conducción y proporciona alojamiento durante el periodo de capacitación.

¿Qué ventaja tiene trabajar con estas empresas?

Optar por estas compañías tiene múltiples beneficios, especialmente para quienes están comenzando en la industria del transporte. Entre las principales ventajas destacan:

  • Ahorro significativo: Las empresas asumen los costos de formación y obtención de la CDL, que pueden superar los $5,000.
  • Ingreso asegurado: Muchas ofrecen un salario durante el período de formación, lo que permite comenzar a ganar dinero de inmediato.
  • Oportunidades de empleo garantizado: Al finalizar el programa, los conductores tienen un puesto asegurado en la compañía.
  • Formación de calidad: Estas empresas suelen proporcionar capacitación en vehículos modernos y con instructores experimentados.

Qué puestos de trabajo hay después de obtener la licencia CDL

Una vez que obtienes tu licencia CDL, se abren diversas oportunidades laborales en la industria del transporte. Algunas de las opciones más comunes incluyen:

  • Conductor de camión de carga pesada: Transportar mercancías a nivel local, regional o nacional, dependiendo de tus preferencias y del tipo de contrato que elijas.
  • Operador de autobuses escolares o turísticos: Una opción ideal si prefieres rutas más predecibles y un trabajo con horarios establecidos.
  • Conductor de transporte especializado: Algunos conductores se especializan en transportar materiales peligrosos (HAZMAT), vehículos grandes o equipos industriales.
  • Trabajos en logística y distribución: Algunas empresas ofrecen roles que combinan la conducción con tareas administrativas relacionadas con la logística y distribución.
  • Propietario-operador: Si deseas emprender, puedes trabajar por cuenta propia con tu propio camión, lo que puede ofrecer mayor flexibilidad y mejores ingresos.

Requisitos del programa de formación CDL

Para participar en un programa de formación CDL patrocinado por una empresa, es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos, que suelen incluir:

  1. Edad mínima: Generalmente, se requiere tener al menos 21 años para conducir a nivel interestatal y 18 años para rutas dentro del mismo estado.
  2. Historial de conducción limpio: Es fundamental no tener antecedentes recientes de infracciones graves o suspensiones de licencia.
  3. Examen médico: Se debe aprobar un examen físico que certifique que estás en condiciones de conducir vehículos comerciales.
  4. Prueba de drogas: La mayoría de las empresas exigen pruebas de detección de drogas y alcohol antes y durante el empleo.
  5. Compromiso laboral: La mayoría de las empresas requiere que firmes un contrato de trabajo por un período determinado después de completar el programa.

Qué pruebas hay para sacar la licencia CDL

Para obtener la licencia CDL, debes aprobar una serie de pruebas que evalúan tus conocimientos teóricos y prácticos. Estas pruebas incluyen:

  1. Examen de conocimientos generales: Evalúa tu comprensión de las normas de tráfico, seguridad vial y operación de vehículos comerciales.
  2. Pruebas adicionales según el tipo de licencia: Si necesitas una licencia especializada (como para transporte de materiales peligrosos o vehículos con remolque), deberás completar exámenes específicos.
  3. Prueba de inspección vehicular: Demuestra tu capacidad para inspeccionar un vehículo comercial antes de usarlo, identificando problemas mecánicos o de seguridad.
  4. Prueba de habilidades de conducción: Incluye maniobras básicas como estacionamiento, giros y control del vehículo en espacios reducidos.
  5. Prueba en carretera: Evalúa tu habilidad para operar el vehículo en condiciones reales de tráfico.
Artículo anterior

Trabajar en Holanda hablando español: ofertas y qué saber

Artículo Siguiente

Cuánto cuesta sacar la licencia de barbero en USA