Shutterstock es una de las plataformas líderes en el mundo de la fotografía de stock, ofreciendo a fotógrafos y diseñadores gráficos una oportunidad única para monetizar su talento. Con millones de imágenes descargadas diariamente, esta plataforma se ha convertido en un punto de referencia para muchos profesionales y aficionados que buscan generar ingresos a través de sus creaciones visuales.
Sin embargo, como con cualquier negocio, el éxito en Shutterstock no se logra de la noche a la mañana. Requiere dedicación, habilidad y una comprensión profunda de lo que buscan los clientes. Pero para aquellos dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo, las recompensas pueden ser significativas.
¿Es rentable la venta de fotos en Shutterstock?
La respuesta corta es sí, no sólo se puede ganar dinero vendiendo fotos en Shutterstock, sino que, existen varias plataformas que permiten vivir de ello. Sin embargo, la rentabilidad depende de varios factores. No todos los que suben imágenes a la plataforma terminan ganando grandes sumas de dinero. El éxito en Shutterstock se basa en la calidad de las imágenes, la relevancia del contenido y la capacidad de destacar entre millones de otras fotos.
Shutterstock opera bajo un modelo de comisión, lo que significa que cada vez que alguien descarga tu imagen, recibes una comisión. Estas comisiones pueden variar, pero con el tiempo y con un catálogo de imágenes sólido, los ingresos pueden acumularse.
Además, la plataforma ofrece bonificaciones por hitos alcanzados, lo que puede aumentar aún más tus ganancias.
¿Cómo se gana dinero en Shutterstock?
Shutterstock ofrece múltiples formas de monetizar tu trabajo. Aquí te presento las principales:
- Venta de fotografías: Cada vez que un cliente descarga una de tus imágenes, recibes una comisión. La cantidad que ganas por cada descarga depende de varios factores, incluido tu nivel de contribuyente y el tipo de licencia que el cliente elija.
- Bonificaciones por hitos: Shutterstock recompensa a sus contribuyentes por alcanzar ciertos hitos en términos de descargas. A medida que acumulas más descargas, puedes alcanzar niveles más altos y, por lo tanto, ganar comisiones más altas por cada venta.
- Venta de vídeos: Además de las imágenes, Shutterstock también permite a los contribuyentes vender vídeos. Estos generalmente tienen un precio más alto que las imágenes, lo que significa que puedes ganar más dinero por cada descarga de vídeo.
- Programa de referidos: Shutterstock tiene un programa de referidos que te permite ganar dinero al referir a nuevos contribuyentes o clientes a la plataforma. Ganarás un porcentaje de las ventas o compras realizadas por las personas que refieras durante un período determinado.
- Venta de música: Si eres un músico, también puedes vender pistas de música en Shutterstock. Al igual que con las imágenes y videos, recibes una comisión cada vez que alguien compra una de tus pistas.
- Licencias extendidas: Estas son licencias especiales que permiten a los clientes usar tus imágenes en aplicaciones más amplias, como en productos para la venta. Las licencias extendidas generalmente se venden a un precio más alto, lo que significa mayores ganancias para ti.
Ganancias en Shutterstock
Aunque estas comisiones pueden cambiar, las que se establecen ahora mismo son las siguientes:
Venta de Fotos, Ilustraciones y Vectores: Dependiendo del número de licencias de contenido que vendas, puedes entrar en diferentes niveles de ganancias:
- Nivel 1: Hasta 100 fotos, ilustraciones o vectores – 15% de comisión.
- Nivel 2: 101 a 250 licencias de imagen – 20% de comisión.
- Nivel 3: 251 a 500 fotos – 25% de comisión.
- Nivel 4: 501 a 2,500 fotos – 30% de comisión.
- Nivel 5: 2,501 a 25,000 fotos – 35% de comisión.
- Nivel 6: Más de 25,000 licencias de imagen – 40% de comisión.
Venta de Videos: También hay niveles de ganancias para los videos:
- Nivel 1: Hasta 10 vídeos – 15% de comisión.
- Nivel 2: 11 a 50 vídeos – 20% de comisión.
- Nivel 3: 51 a 250 vídeos – 25% de comisión.
- Nivel 4: 251 a 5,000 vídeos – 30% de comisión.
- Nivel 5: 5,001 a 25,000 vídeos – 35% de comisión.
- Nivel 6: Más de 25,000 vídeos – 40% de comisión.
Programa de Referidos: Shutterstock te pagará $0.04 por imagen y 10% por vídeo cuando invites a otros fotógrafos a través de tu enlace de referido. Además, obtendrás un 20% y hasta $300 si un cliente compra en Shutterstock a través de tu enlace.
¿Cuánto se puede llegar a ganar en Shutterstock?
Supongamos que eres un fotógrafo que ha subido 1000 imágenes de alta calidad a Shutterstock. Durante un mes:
- 500 de tus imágenes se descargan bajo la suscripción de 25 al día: 500 imágenes x $0.25 = $125
- 300 imágenes se descargan bajo demanda: 300 imágenes x $1.88 = $564
- 50 imágenes se descargan con licencia mejorada: 50 imágenes x $28 = $1400
- Refieres a 10 nuevos clientes a Shutterstock y cada uno gasta $100: 10 clientes x $100 x 20% = $200
- 150 de tus imágenes se venden individualmente por $5 cada una: 150 imágenes x $5 x 20% = $150
Sumando todo, en un mes podrías ganar: $125 + $564 + $1400 + $200 + $150 = $2439.
¿Cómo y cuándo paga Shutterstock?
Shutterstock realiza el pago de tus ganancias acumuladas una vez que alcances el umbral mínimo de ganancias en un mes. El pago mínimo es de $35, pero puedes establecer tu umbral a cualquier cantidad superior a esta cifra.
Los pagos se realizan una vez al mes y puedes recibir tus ganancias a través de PayPal, Payoneer o Skrill. Si no alcanzas el pago mínimo, tus ganancias se acumularán para el próximo mes.
una plataforma fácil de usar con capacidades de búsqueda avanzadas y opciones de licencia flexibles que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos.
Opiniones Shutterstock: ¿es una estafa o realmente paga y vale la pena?
Shutterstock no es una estafa. Con casi dos décadas en el mercado, ha demostrado ser una herramienta confiable tanto para vendedores como para compradores. Sí que paga y es una empresa seria. Sin embargo, hay empresas mejores para vender fotos.
Como recomendación puedes probar varias al mismo tiempo para ver cuál te funciona mejor. Por ejemplo, algunas alternativas muy buenas son Adobe Stock, Dreamstime, GettyImages, entre otras.
Si tienes un buen repetorio de fotos, vídeos o música no dudes en aprovechar la venta en stock. Súbelas cuanto antes y empieza a generar ingresos «pasivos» por tu trabajo como fotógrafo/a.